Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escala de Perdón de Rye: adaptación a jóvenes argentinos

Tortul, María CandelaIcon ; Rodriguez, Lucas MarceloIcon ; Moreno, Jose EduardoIcon ; Chincuini, J.; Reynafé, María Emilia; Segovia, C.; Arias, C.
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Nacional y V Encuentro Internacional
Fecha del evento: 30/08/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: el perdón tiene efectos positivos sobre la salud mental y el bienestar psicofísico. A través del perdón se pueden transformar los sentimientos de venganza y resentimiento en sentimientos positivos; el perdón puede convertir un pasado doloroso y negativo en positivo (Castro Solano,2010). Rye y otros (2001) entienden el perdón como la respuesta hacia un ofensor que implica dejar de lado los afectos, cogniciones y conductas negativas,pudiendo incluir actitudes positivas hacia el ofensor. Esta conceptualización es similar a la definición de perdón interpersonal planteado por Enright y Rique (2000) la cual implica tanto la esfera afectiva, como la cognitiva y conductual del ser humano. Teniendo en cuenta la importancia que el perdón adquiere para la salud, es de gran relevancia contar con instrumentos locales que puedan medir adecuadamente este constructo. Objetivo: evaluarla validez de constructo y la confiabilidad interna dela traducción al español y adaptación argentina de la Escala de Perdón de Rye y otros (2001). Metodología: se conformó una muestra de 300 sujetos de entre 18 y 25 años de ambos sexos (44 varones y 256 mujeres). La media de edad fue de 20.76 (DS=1.83). Se utilizó la traducción al español de la Escala de Perdón (Rye y otros, 2001) la cual consta de 15 ítems que se responden mediante un escalamiento tipo Lickert de 5 opciones. Esta escala comprende dos dimensiones: ausencia de pensamientos, sentimientos y conductas negativas hacia el ofensor y presencia de pensamientos,sentimientos y conductas positivas hacia el ofensor.
Palabras clave: Perdón , Psicometría , Jóvenes , Tests
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 178.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237063
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/1674/Simposios_AACC%202017
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Escala de Perdón de Rye: adaptación a jóvenes argentinos; XVI Reunión Nacional y V Encuentro Internacional; San Luis; Argentina; 2017; 105-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES