Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia global, historia del conocimiento, historia del cuerpo: Una mirada desde las fronteras coloniales de América del Sur

Wilde, Guillermo LuisIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Japan Association for Latin American Studies
Revista: Annals of Latin American Studies
ISSN: 0286-1127
e-ISSN: 2436-8431
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este ensayo aborda los espacios o situaciones fronterizos de la América Colonial como escenarios fundamentales en la producción de una “modernidad global”.A partir de un estudio de las misiones religiosas como espacios de frontera propone un diálogo con tres campos conceptuales y metodológicos del mainstream historiográfico reciente, a saber, la historia global, la historia del conocimiento y la historia del cuerpo. Considero necesario repensar esos campos historiográficos desde la perspectiva de los espacios fronterizos de la América Latina colonial. Estos últimos fueron laboratorios de la globalización, donde se experimentaron formas nuevas y originales de gobierno del territorio, la población y el cuerpo, donde emergieron formas sui generis de subjetividad, y donde se gestaron saberes singulares ligados a la interacción cultural. Dentro de la diversidad de espacios fronterizos generados en la América Latina Colonial, las misiones católicas a cargo de las órdenes religiosas, en particular las organizadas por los jesuitas desde finales del siglo XVI, fueron uno fundamental.
Palabras clave: HISTORIA GLOBAL , FRONTERAS , HISTORIA DEL CONOCIMIENTO , CORPORALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237015
URL: https://www.jstage.jst.go.jp/article/annualofajel/44/0/44_1/_article/-char/en
DOI: https://doi.org/10.51100/annualofajel.44.0_1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wilde, Guillermo Luis; Historia global, historia del conocimiento, historia del cuerpo: Una mirada desde las fronteras coloniales de América del Sur; Japan Association for Latin American Studies; Annals of Latin American Studies; 44; 1; 5-2024; 1-33
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Recepción del conductismo en Argentina y Brasil: un estudio comparativo (1960-1970)
    Polanco, Fernando Andrés ; Lopes Miranda, Rodrigo (Pontificia Universidad Javeriana, 2014-12)
  • Artículo Ringelblum y el archivo Óneg Shabat: una perspectiva historiográfica precursora
    Sánchez, Victoria (Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Judaico, 2015-12)
  • Artículo Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. Afecciones de la población de Córdoba, Argentina, según el censo de 1813
    Ghirardi, Mónica; Ribotta, Bruno Sebastián (Universidad Nacional de Colombia, 2013-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES