Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diseño e Implementación de un escáner lidar para análisis tridimensional de cobertura vegetal de suelos

Micheletto, Matías JavierIcon ; Zubiaga, LucianoIcon ; Rodrigo, Santos M.; Galantini, Juan
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 47 Jornadas Argentinas de Informática, Congreso de AgroInformática
Fecha del evento: 03/09/2018
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Informática;
Título de la revista: Contribuciones CAI
Editorial: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
ISSN: 2525-0949
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Computación e Información; Sistemas de Automatización y Control; Ciencias del Suelo

Resumen

La erosión hídrica y eólica del suelo sobre el que se realizan actividades de producción agrícola implica la pérdida de nutrientes y microorganismos importantes. La presencia de rastrojos o cultivos de cobertura reduce en gran medida la erosión eólica al frenar el viento sobre la superficie, reduce la erosión hídrica al impedir el escurrimiento de agua, evita la pérdida de humedad por evaporación al estar el suelo protegido de la radiación solar, y también se evita fenómenos como el "planchado" o "sellado" del suelo que impide la emergencia de los cultivos sembrados luego de lluvias intensas. La cobertura vegetal debe contar con ciertas características para optimizar la calidad del suelo, y entre éstas se puede mencionar su altura y densidad volumétrica por lo que contar con un instrumento para la medición de éstas variables resulta de interés. Se presenta en este trabajo un prototipo que permite escanear la superficie del suelo midiendo la altura de la cobertura vegetal mediante un sensor de distancia accionado mediante un mecanismo CNC. Se detalla el funcionamiento tanto del sistema mecánico como electrónico y del software implementado como así también los resultados de las pruebas experimentales.
Palabras clave: Máquina CNC , Sensor ToF , Lidar , Procesamiento de Imágenes , Cobertura vegetal de suelos , Agricultura de conservación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.509Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236977
URL: http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-10.pdf
Colecciones
Eventos(IIIE)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.ELECTRICA "A.DESAGES"
Citación
Diseño e Implementación de un escáner lidar para análisis tridimensional de cobertura vegetal de suelos; 47 Jornadas Argentinas de Informática, Congreso de AgroInformática; Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES