Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil

Silva, Ana CeciliaIcon
Colaboradores: Barreyra, Diana Gabriela; Piñero, Gabriela AndreaIcon
Tipo del evento: Otro
Nombre del evento: Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales
Fecha del evento: 09/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales;
Título del Libro: Articulaciones interdisciplinarias y socio-territoriales
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
ISBN: 978-950-658-505-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El lugar del arte y la cultura en los procesos de desarrollo urbano ha ido ganando protagonismo en las agendas políticas y teóricas de las últimas décadas. Lineamientos como los que se plasman en el Informe Mundial de la UNESCO sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible dan cuenta de una concepción instrumental de la cultura, entendida como un medio o recurso vinculado a procesos de reconversión productiva de zonas desindustrializadas, gentrificación o recualificación de áreas urbanas relegadas. En este trabajo se propone un acercamiento a la cuestión desde la perspectiva de una antropología de lo urbano, que busca problematizar dos reduccionismos habituales en los estudios del campo: por un lado, aquel que considera las ciudades desde una concepción exclusivamente físico-espacial y de funcionalidad, sin tener en cuenta que esos indicadores forman parte de procesos que son experimentados, significados y coproducidos por sus habitantes; y por otro, aquel que se centra en la dimensión simbólica de las identidades urbanas, pero desvinculándolas de los procesos histórico-estructurales en los cuales las mismas se inscriben y producen. A partir de estudios situados en ciudades medias del centro-sudeste bonaerense se recuperan los aportes de la etnografía para interrogar de qué modos concretos estas dinámicas son elaboradas, reproducidas y/o resistidas por diversos actores sociales del entramado local y regional.
Palabras clave: CULTURA , CIUDADES MEDIAS , FERROCARRIL , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 983.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236957
URL: https://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil; Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales; Tandil; Argentina; 2019; 244-260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES