Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificación de pacientes e Identidad de género: conocimientos y actitudes hacia la atención de pacientes trans desde la perspectiva del personal de enfermería

Título: Patient identification and gender identity: knowledge and attitudes toward trans patient care from the perspective of nurses
Salinas, Ermelinda; Perez, Silvia; Saravia, Silvio; Cros Báez, Valeria; Galarza, Viviana; Sánchez Antelo, Victoria Inés MaríaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Salud, Ciencia y Tecnologia
Revista: Salud, Ciencia y Tecnologia
ISSN: 2796-9711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Enfermería

Resumen

 
Introducción: el cumplimiento de la Ley de identidad de género (n°26.743) introduce una serie de desafíos y tensiones que exige la readecuación de los procesos de identificación de pacientes que requieren atención hospitalaria. Objetivo: describir el conocimiento y las actitudes de profesionales de enfermería de instituciones de salud del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sobre la ley de identidad de género y sobre el proceso de identificación de pacientes, y las características de la formación de grado recibida en relación con el cuidado de la salud/ ejercicio del quehacer enfermero con perspectiva de género. Métodos: estudio observacional descriptivo de corte transversal para el cual se encuestó 111 enfermeros/ as abocados a tareas asistenciales de establecimientos sanitarios públicos y privados con internación de pacientes. Se utilizó una encuesta electrónica de preguntas cerradas y abiertas. Para el análisis de datos se utilizaron herramientas de estadística descriptiva Resultados: 45 % trabaja en una institución con área de Calidad y Seguridad del Paciente y 73,9 % posee lineamientos para la identificación de pacientes. 72,1 % conoce la Ley de Identidad de género, pero 43,2 % considera que pueden negarse a usar el nombre provisto por el/la paciente a fin de evitar errores en la identificación durante la internación. 92,8 % presentó una actitud positiva hacia la atención de personas trans/travesti, pero 66,7 % no recibió formación sobre identidad de género. Conclusiones: para el equipo de enfermería, las dificultades para aplicar lineamientos de seguridad del paciente acorde a la legislación sobre identidad de género se presentan en los requerimientos institucionales.
 
Introduction: compliance with the Gender Identity Law (No. 26,743) introduces a series of challenges and tensions that require the adaptation of patient identification processes in need of hospital care. Objective: to describe the knowledge and attitudes of nursing professionals in healthcare institutions in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA) regarding the Gender Identity Law and the patient identification process, as well as the characteristics of the undergraduate training received in relation to healthcare and the nursing profession from a gender perspective. Methods: descriptive cross-sectional observational study in which 111 nurses engaged in patient care tasks in public and private healthcare facilities with inpatient services were surveyed. An electronic survey with closed and open-ended questions was used. Descriptive statistical analysis tools were used for data analysis. Results: 45 % of the respondents work in an institution with a Patient Quality and Safety department, and 73,9 % have guidelines for patient identification. 72,1 % are familiar with the Gender Identity Law, but 43,2 % believe they can refuse to use the name provided by the patient to avoid identification errors during hospitalization. 92,8 % expressed a positive attitude towards the care of transgender/transvestite individuals, but 66,7 % did not receive training on gender identity. Conclusions: the nursing team faces difficulties in implementing patient safety guidelines in accordance with gender identity legislation due to institutional requirements.
 
Palabras clave: Seguridad del Paciente , Personas Transgénero , Enfermería , Legislación , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 310.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236921
DOI: http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023418
URL: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/418
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salinas, Ermelinda; Perez, Silvia; Saravia, Silvio; Cros Báez, Valeria; Galarza, Viviana; et al.; Identificación de pacientes e Identidad de género: conocimientos y actitudes hacia la atención de pacientes trans desde la perspectiva del personal de enfermería; Salud, Ciencia y Tecnologia; Salud, Ciencia y Tecnologia; 3; 418; 7-2023; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES