Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gambina, Julio

dc.contributor.author
Puello Socarrás, José Francisco

dc.contributor.author
Castiglioni, Lucas

dc.contributor.author
Gutierrez, Santiago

dc.date.available
2024-06-03T17:34:30Z
dc.date.issued
2012-06
dc.identifier.citation
Gambina, Julio; Puello Socarrás, José Francisco; Castiglioni, Lucas; Gutierrez, Santiago; Reflexiones sobre la reforma al Banco Central en Argentina; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 20; 6-2012; 111-125
dc.identifier.issn
1514-559X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/236876
dc.description.abstract
La flamante reforma a la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue generando todo tipo de opiniones. Y con justicia. Se trata de un tema de primerísima importancia y actualidad en el marco de la coyuntura económica y política argentina. Igualmente se vincula con los acontecimientos mundiales que, hoy por hoy, evolucionan en medio de una de las crisis más espectaculares del capitalismo contemporáneo. Resulta entonces una obligación realizar varias reflexiones en torno a los posibles significados de la reforma con el fin de seguir contribuyendo en los debates pero, sobre todo, continuar aportando al horizonte de alternativas desde nuevos tópicos que resultan muchas veces inadvertidos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Banco Central
dc.subject
Política monetaria
dc.subject
Economía política
dc.subject
Desarrollo económico
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Reflexiones sobre la reforma al Banco Central en Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-05-31T10:55:31Z
dc.journal.number
20
dc.journal.pagination
111-125
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Gambina, Julio. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Puello Socarrás, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castiglioni, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Santiago. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.journal.title
Periferias
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/wp-content/uploads/media/uploads/periferias_20.interior.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/2013/02/17/periferias-20/
Archivos asociados