Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Recursos y vertebrados en ambientes nativos y pinares en la Estancia Los Peucos (Junín de los Andes, Neuquén, Argentina): frutos carnosos en verano

Autores: Marin, Violeta CeciliaIcon ; Sagario, Maria CeciliaIcon ; Milesi, Fernando AdrianIcon ; Guichon, Maria LauraIcon
Colaboradores: Rago, María VirginiaIcon ; Varela, Bruno Dario; Pla García, Simón; Mazas, Micaela
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 03/06/2024
Fecha de creación: 12/01/2021-16/02/2024
Clasificación temática:
Ecología; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología; Silvicultura

Resumen

Frutos carnosos en ambientes nativos y pinares en la Estancia Los Peucos (~30 km N de Junín de los Andes, Neuquén) en verano El objetivo del proyecto es evaluar el efecto de la presencia, diseño y manejo de las plantaciones forestales con pinos exóticos sobre la actividad, comportamiento y dinámica poblacional de las aves y mamíferos en el sur de la provincia de Neuquén, relacionándolos con la abundancia y disponibilidad de sus principales recursos en las forestaciones y en ambientes nativos adyacentes (estepa, matorrales, arbustales, mallines) menos disturbados.

Métodos

Frutos carnosos maduros en árboles/arbustos interceptados a lo largo de 10 líneas de 100 m ubicadas "al azar" (dispersas, a >50 m entre sí) en cada una de dos parcelas de 10 ha ubicadas en cuatro ambientes dentro de la Estancia Los Peucos (Neuquén, Argentina): ambiente nativo de estepa herbáceo-arbustiva, ambientes nativos mixtos (estepa, matorrales, arbustales, mallines), rodales con pinos adultos y rodales ralos y/o con pinos jóvenes implantados sobre ambientes de estepa. Se estimó el número de frutos maduros (categorías logarítmicas) en cada uno de los árboles/arbustos (que tuviesen frutos) presentes sobre cada línea de 100 m de largo. Cada línea fue revisada dos veces (enero y febrero) durante tres años consecutivos (PA y NM en 2021-2023; PJ y NE en 2022-2024).

Tabla de contenidos

Archivo de texto delimitado por tabuladores 692 filas: 8 con comentarios (inician con #) + 1 nombre de variables + 683 con datos (una fila por árbol/arbusto con frutos maduros o por transecta sin frutos maduros) 7 columnas (variables): .Ambiente: Tipo de vegetación: NE = estepa herbáceo-arbustiva; NM = ambientes nativos mixtos (matorrales, arbustales, mallines, estepa); PA: rodales con pinos adultos; PJ: rodales ralos y/o con pinos jóvenes .Parcela: id de dos parcelas de ~10 ha en cada tipo de Ambiente .Transecta: id de 10 líneas de 100 m ubicadas 'al azar' (dispersas, a >50 m entre sí) en cada Parcela .Especie: especie (o grupo de especies) de árboles/arbustos con frutos carnosos maduros: NA: sin arbustos con frutos; berberis = Berberis spp. (mayormente Berberis microphylla); ephedra = Ephedra spp.; maiten = Maytenus boaria; parrilla = Ribes magellanicum; parrillita = Ribes cucullatum; rosa = Rosa rubiginosa .Frutos: abundancia de frutos maduros por árbol/arbusto interceptado (que tuviese frutos) o por transecta (sin frutos), según categorías: 0 = sin arbustos con frutos; 1 = <10 frutos; 2 = 11–100; 3 = 101–1000; 4 = 1001–10000; 5 = 10001–100000; 6 = >100000 .Muestreo: id de cada uno de los seis muestreos de cada transecta, en enero (a) y febrero (b) de tres años (1–3) consecutivos .Fecha: día en que se recorrió la línea, en formato ISO 8601 YYYY-MM-DD
Palabras clave: FORESTACIONES, CONÍFERAS EXÓTICAS, AVES, MAMÍFEROS, FRUTOS CARNOSOS, LÍNEA INTERCEPCIÓN
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/236857
Colecciones
Datos de Investigación(INIBIOMA)
Datos de Investigación de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Marin, Violeta Cecilia; Sagario, Maria Cecilia; Milesi, Fernando Adrian; Guichon, Maria Laura; (2024): Recursos y vertebrados en ambientes nativos y pinares en la Estancia Los Peucos (Junín de los Andes, Neuquén, Argentina): frutos carnosos en verano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/236857
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Frutos_carnosos_x_arbusto.csv
Embargado hasta 31-10-2025
24.64Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES