Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lopez, Isabel
dc.contributor.author
Rotger, Daniela Vanesa
dc.date.available
2017-09-05T16:38:25Z
dc.date.issued
2013-12
dc.identifier.citation
Lopez, Isabel; Rotger, Daniela Vanesa; La naturaleza en la ciudad: el papel de los cauces urbanos como espacios públicos en la gestión del riesgo hídrico; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; VII; 15; 12-2013; 42-73
dc.identifier.issn
1852-0006
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/23675
dc.description.abstract
La trama urbana de muchas ciudades se define en torno a un curso de agua. Esto hace que la relación cauce-ciudad sea una vinculación dinámica, de mutua transformación, en la que pueden visualizarse distintos grados de modificación tanto del sistema construido como del natural a lo largo de ella. El crecimiento de las ciudades, la industrialización y el uso de los cursos de agua para volcar efluentes de diferentes actividades ha significado que, quienes gestionan la ciudad, decidan el entubamiento de ríos y arroyos. Luego de muchos años de considerarlos como causantes de problemas sanitarios e inundaciones, algunas ciudades han comenzado a valorar su potencial ambiental, integrándolos dentro de la trama urbana, mediante el tratamiento de sus bordes y cuencas como espacios públicosde carácter natural. La necesidad de resolver la problemática de las inundaciones en la Región Metropolitana de Buenos Aires, invita a indagar en la aplicación de éstas estrategias sobre un caso concreto: el Arroyo Del Gato, ubicado sobre el litoral sur bonaerense, entre las ciudades de La Plata y Ensenada; como un primer abordaje hacia la elaboración de instrumentos específicos de ordenamiento territorial, que utilicen como estrategia el paisaje.
dc.description.abstract
Urban scenes of many cities are defined in terms of the water course. Because of this, the relation between channels and cities is a dynamic link, of mutual transformation, in which there are different degrees of change of the built system as well as the natural system along the city. The growth of cities, industrialization and use of water courses to spill effluents from different activities have made the people that manage the city decide to make rivers and streams flow through tubes. After many years of considering them the causes of health and flood problems, many cities have started to value their environmental potential, integrating them within the urban scene, through the treatment of their edges and basins as natural public spaces. The need to solve flood problems in the Metropolitan Region of Buenos Aires, encourages the investigation of the application of these strategies on one particular case: Arroyo del Gato, located at the southern coastal of Buenos Aires, between the cities of La Plata and Ensenada; as a first approach to the production of specific plot planning tools, using the landscape as strategy.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ciudad
dc.subject
Cauce
dc.subject
Gestión de Cuencas
dc.subject
Riesgo Hídrico
dc.subject
Espacio Público
dc.subject
Paisaje
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La naturaleza en la ciudad: el papel de los cauces urbanos como espacios públicos en la gestión del riesgo hídrico
dc.title
Nature in the city: the role of urban channels as public spaces in the management of water risk
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-09-01T17:34:54Z
dc.journal.volume
VII
dc.journal.number
15
dc.journal.pagination
42-73
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Proyección
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=10721
Archivos asociados