Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bienestar subjetivo y crecimiento económico: analizando la paradoja del crecimiento infeliz en la Encuesta Mundial Gallup

Gluzmann, Pablo AlfredoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Revista: Economica
ISSN: 0013-0419
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La “paradoja del crecimiento infeliz” que encuentran tanto Lora y Chaparro (2008) como Deaton (2008) en la Encuesta Mundial Gallup (EMG) de 2006 es inconsistente con la literatura en términos del impacto del ingreso sobre el bienestar en el corto plazo. Este trabajo incorpora alternativamente indicadores de desigualdad y el cambio en el bienestar subjetivo al análisis internacional de corte transversal. Del primer ejercicio se observa que la desigualdad no permite explicar la paradoja. Del segundo se concluye que los resultados de la EMG 2006 se vuelven compatibles con la literatura en el corto plazo al especificar correctamente la relación.
 
The “unhappy growth paradox” found by Deaton (2008) and Lora and Chaparro (2008) on the Gallup World Pool (GWP) 2006 is inconsistent with the literature in terms of the impact of income on well-being in the short term. This paper incorporates alternatively inequality indicators and the change in subjective well-being in the cross-country analysis. The first exercise shows that inequality cannot explain the paradox. The second exercise shows that the results in the GWP 2006 return to be consistent with literature in the short term when the correctly specification of the relationship is set.
 
Palabras clave: Bienestar Subjetivo , Crecimiento , Desigualdad , Gallup
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23673
URL: http://economica.econo.unlp.edu.ar/resumen-articulo.php?param=127&param2=657
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gluzmann, Pablo Alfredo; Bienestar subjetivo y crecimiento económico: analizando la paradoja del crecimiento infeliz en la Encuesta Mundial Gallup; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Economica; LIX; 12-2013; 231-258
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES