Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri

Luján, E.Icon ; Marcinkevicius, KareninaIcon ; Fogliata, G.; Arena, Mario EduardoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 27/10/2016
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resumenes XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Nomuraea rileyi ARSEF 4094, hongo entomopatógeno (HE), aislado de Spodoptera frugiperda, produce metabolitos secundarios (MS) que interfieren en el desarrollo de los insectos que infectan y las bacterias que lo colonizan. Se conoce que el agregado de restos de insectos al medio de cultivo fúngico estimula la producción de dichos compuestos.Ciertos MS afectan el crecimiento bacteriano no sólo en su estado plantónico sino también en biofilm (BF). El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad inhibitoria de N. rileyi en presencia de S. frugiperda sobre el crecimiento y formación de BF de Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc), bacteria que produce cancrosis de cítricos, principal cultivo en Tucumán. Se cultivó el HE en medio SME con restos de S. frrugiperda y se realizaron los controles de hongo e insecto..Se incubó a 28 °C, 15 días, a 180 rpm. Se obtuvieron los extractos de la biomasa y del sobrenadante de cada condición con acetato de etilo. La inhibición del crecimiento de Xcc se determinó mediante el método de microdilución a las 48 h y la inhibición de BF se cuantificó por método colorimétrico. El extracto de la biomasa del hongo en presencia del hongo en presencia del insecto fue el más eficiente en la inhibición de la formación de BF (38%), afectando el crecimiento de Xcc en solo un 15%, mientras que el extracto del hongo inhibió en un 32% el crecimiento de la bacteria y sólo en un 9% la formación de BF. Esto demostraría que la presencia del insecto podría favorecer la producción de MS que interfieran en la síntesis de BF. Los resultados evidencian la potencialidad del uso de N. rileyi como una estrategia natural y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos cítricos contra enfermedades producidas por Xcc.
Palabras clave: NOMURAEA , BIOFILM , XANTHOMONAS , CANCROSIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 218.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236719
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503947519_MjAxNiAtIFhYWElJSSBKT1JOQU
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri; XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2016; 37-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES