Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La “depuración” interna del peronismo como parte del proceso de construcción del terror de Estado en la Argentina de la década del 70

Franco, MarinaIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: North Carolina State University
Revista: A Contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En la Argentina, los años de gobierno peronista que van de 1973 a 1976 se recuerdan como un período de gran expectativa y movilización social y política en sus primeros meses, y luego, como una larga etapa de ´caos´, vacío de poder y derrumbe de ese proyecto político, hasta el anunciado golpe de Estado de 1976 que dio inicio a una feroz dictadura militar. El otro elemento que suele recordarse es que el regreso del peronismo al poder hizo estallar la competencia y un feroz conflicto intrapartidario entre los múltiples sectores internos que habían crecido durante las décadas previas de proscripción partidaria que se extendieron entre 1955 y 1973 y al calor de la radicalización política juvenil y de izquierda de los años 60. Ese conflicto dio lugar a un feroz proceso de ´depuración´ interna que se extendió entre mediados de 1973 y 1974 y que incluyó diversos mecanismos gubernamentales e intrapartidarios, algunos puestos en marcha a través de la instrumentalización de las vías legales existentes y otros a partir de la abierta coerción física.A nuestro juicio, y esa es la hipótesis de este trabajo, el elemento menos recordado de ese proceso ha sido la compleja relación simbólica y material entre esa ´depuración´ intrapartidaria y la represión que caracterizó el ejercicio del terror estatal que fue gestándose durante esos años y que se articuló de manera relativamente lineal con la dictadura militar que poco después, el 24 de marzo de 1976, desplazó al peronismo del poder. En la Argentina, la represión de los años setenta está casi exclusivamente asociada a la Doctrina de la Seguridad Nacional, a la corporación militar y a la práctica de la tortura y la desaparición forzada de personas cuyo inicio sistemático se suele datar en 1976. Sin embargo, ese proceso de violencia estatal tiene fuertes vinculaciones con el andamiaje ideológico, simbólico y material que sostuvo la ´limpieza´ interna del peronismo desde 1973. Desde luego esas articulaciones no expresan relaciones causales directas, por el contrario, contribuyen a arrojar nueva luz sobre la trama tan compleja de la construcción progresiva del terrorismo de Estado en la Argentina reciente.
Palabras clave: PERONISMO , AUTORITARISMO , TERRORISMO DE ESTADO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 287.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236709
URL: https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5354586
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Franco, Marina; La “depuración” interna del peronismo como parte del proceso de construcción del terror de Estado en la Argentina de la década del 70; North Carolina State University; A Contracorriente; 8; 3; 5-2011; 23-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES