Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La plasticidad política de los actores universitarios y los movimientos estudiantiles en América Latina (1960-1980)

Título: The political plasticity of university actors and the student movements in Latin America (1960-1980
Dip, Nicolás AlbertoIcon ; Cejudo Ramos, Denisse de Jesús
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
e-ISSN: 2524-9339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El trabajo aborda la complejidad inherente a las identidades políticas de los actores universitarios y los movimientos estudiantiles en la historia reciente de América Latina. Los casos estudiados transcurren entre los años sesenta y finales de los ochenta, período en el cual se desataron grandes cambios político-ideológicos en la región que condicionaron las propias lecturas acerca de las prácticas, los discursos y los símbolos sobre los activismos universitarios y estudiantiles. A partir de la pesquisa de experiencias asociadas a países como Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Uruguay y México, el dossier procura discutir las ópticas esquemáticas y reconocer la plasticidad que evidencian las identidades políticas de los actores universitarios y estudiantiles, las cuales se despliegan en una gama diversa que abarca derechas e izquierdas, pero también corrientes que no pueden ubicarse fácilmente en clasificaciones dicótomas. Esto con la finalidad de contribuir a una comprensión de las universidades como espacios políticos y de disputa.
 
This dossier addresses the inherent complexity in the political identities of university actors and student movements in the recent history of Latin America. The cases studied take place between the sixties and the end of the eighties, a period in which great political-ideological changes in the region were unleashed that conditioned the readings regarding the practices, discourses and symbols of university and student activism. Based on the research of experiences associated with countries such as Argentina, Brazil, Costa Rica, Chile, Uruguay and Mexico, it seeks to discuss the schematic perspectives and recognize the plasticity evidenced by the political identities of university and student actors, which are deployed in a diverse range that encompasses right and left, but also currents that cannot be placed in dichotomous classifications. This is in order to contribute to an understanding of universities as political and dispute spaces.
 
Palabras clave: MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES , UNIVERSIDAD , POLÍTICA , IDENTIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236688
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1883
DOI: http://dx.doi.org/10.37894/ai.v38i2.1883
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Dip, Nicolás Alberto; Cejudo Ramos, Denisse de Jesús; La plasticidad política de los actores universitarios y los movimientos estudiantiles en América Latina (1960-1980); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 2; 12-2023; 131-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES