Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en la selección de un aptámero para deltametrina

Ponce, María Belén; Ramírez, Silvana Andrea María; Montserrat, Javier MarceloIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 30º Congreso Argentino de Química
Fecha del evento: 22/10/2014
Institución Organizadora: Asociación Química Argentina;
Título de la revista: Anales de la Asociación Química Argentina
Editorial: Asociación Química Argentina
ISSN: 0365-0375
e-ISSN: 1852-1207
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

La deltametrina, miembro de la familia de los piretroides sintéticos,  es el componente principal en los insecticidas más utilizados no sólo en la agricultura sino también en el control de insectos domésticos, afectando de este modo, las matrices ambientales, en particular, suelo, agua y biota, como también la salud del aplicador y los consumidores. En este contexto resulta relevante disponer de sistemas de detección altamente selectivos que además no requieran una etapa separativa previa.  Los aptámeros son secuencias de ADN sintéticas que adquieren conformaciones únicas y por lo tanto tienen capacidad de reconocimiento molecular que les permiten unirse específicamente a sus blancos (1). Esta capacidad permite utilizarlos como capa de biorreconocimiento en el desarrollo de dispositivos accesibles, sensibles y con alta selectividad, siendo una alternativa prometedora frente a los métodos existentes para la detección y cuantificación de estos analitos (2). Como ventajas frente a los métodos existentes se puede mencionar la estabilidad de los mismos frente a la biodegradación,y que pueden ser modificados químicamente para introducir puntos de anclaje a una superficie o marcadores ópticos o electroquímicos, sin perder funcionalidad.  Los aptámeros se obtienen por técnicas de selección molecular in-vitro, mediante un proceso de selección combinatoria conocido como SELEX (Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment) (3). El mismo consta de tres etapas (Figura 1): 1. Inmovilización de la molécula blanco a un soporte sólido. 2. Selección de secuencias con afinidad por la molécula blanco a partir de una biblioteca combinatoria de ADN. 3. Amplificación de las secuencias con alta afinidad mediante PCR (Polimerase Chain Reaction). Figura 1. Esquema de obtención de los aptámeros mediante SELEX. En este trabajo se presentan los avances metodológicos en el desarrollo de un aptámero para la deltametrina. El primer paso para la obtención de un aptámero contra deltametrina consistió en el aislamiento a partir del formulado comercial y la modificación química de la misma (CPCA-NH2) con el fin de inmovilizarla sobre un soporte sólido (Figura 1a).  A continuación se trabajó en la puesta a punto de dicha inmovilización sobre una resina magnética. Esto exigió el desarrollo de una metodología analítica de base cromatográfica (Figura 1b), tanto para determinar la disminución de la concentración de CPCA-NH2 en solución, como para verificar una vez terminada la inmovilización el contenido de esta molécula sobre la resina. Figura 1. (a) Esquema de modificación química de la deltametrina; (b) Esquema de inmovilización y cuantificación del CPCA-NH2. Paralelamente, se pusieron a punto las condiciones para la etapa de amplificación mediante PCR, así como también la deshibridización selectiva de los productos de PCR. Como alternativa a la detección radioquímica frecuentemente empleada en esta etapa, se exploró el uso de secuencias de ADN con marcadores fluorescentes. Los resultados obtenidos hasta el momento son los siguientes: Ø  Se aisló y modificó químicamente el producto activo del pesticida, y se avanzó en la inmovilización del mismo a un soporte sólido (SELEX, etapa 1), corroborando dicha inmovilización por cromatografía gaseosa. Ø  Se pusieron a punto las condiciones para la amplificación de la secuencia consenso (PCR, SELEX etapa 3).
Palabras clave: APTÁMEROS , DELTAMETRINA , SENSORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236610
URL: https://aqa.org.ar/images/anales/pdf101/cd/ambiental.html
Colecciones
Eventos(INGEBI)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Avances en la selección de un aptámero para deltametrina; 30º Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES