Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos de N-Acetil Cisteína en membranas multilamelares de DPPC medidos por FTIR, Raman y DSC en estados anhidro e hidratado

Arias, Juan MarceloIcon ; Cobos Picot, Rafael AlejandroIcon ; Tuttolomondo, María Eugenia; Díaz, Sonia Beatriz; Ben Altabef, AidaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 16/05/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica;
Título del Libro: XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-210-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

La interacción de NAC con membranas lipídicas de DPPC fue estudiado por FTIR, Raman y DSC en estados anhidro e hidratado. Una detallada información de la interacción molecular puede ser obtenida de liposomas hidratados en estado gel (Lb´ ) y en estado liquido cristalino (La). Al igual que la cisteína, este derivado tiene un grupo tiol (-SH) que le confiere una gran reactividad, siendo el que interviene en las reacciones en las que participa NAC, actuando como nucleófilo. La N-acetil cisteína es usada como fármaco por sus propiedades mucolíticas, rompe los enlaces disulfuro tanto de las secreciones mucosas como de las mucopurulentas, logrando que sean menos viscosas (efecto mucolítico). Por estas propiedades es interesante el estudio de su interacción con sistemas modelo de vesículas multilamelares de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) y así poder comprender su paso por las membranas celulares. Objetivos: Estudiar la participación de los principales grupos funcionales de membranas lipídicas de DPPC involucrados en la interacción membrana-solución con NAC en fases gel (Lb´ ) y líquido cristalino (La) y y su efecto en la fluidez de la membrana y los valores termodinámicos tales como: DHcal, DS y DHvH. Resultados y Conclusiones: La interacción de NAC con DPPC en los distintos estados: gel, líquido cristalino y anhidro modifica sensiblemente la región de las cadenas hidrocarbonadas. En la región hidrofílica podemos observar un efecto deshidratante moderado tanto en estado gel como en estado líquido cristalino en el grupo fosfato. En estado anhidro este efecto no es tan marcado como en el hidratado por lo tanto NAC no formaría uniones de tipo puente de hidrógeno con el grupo fosfato. La temperatura de transición sufre una leve alteración, ésto nos hace pensar que NAC interacciona muy poco con la región hidrofóbica. Además se observa el aumento del ancho a la altura media de la transición principal, lo que indicaría que el sistema necesita más energía para pasar de un estado a otro, debido a la partición de NAC en la membrana.
Palabras clave: MEMBRANAS , LIPIDOS , INTERACCION , FTIR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 630.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236598
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/xx-congreso-argentino-fisicoquimica-qui
Colecciones
Eventos(INIQUI)
Eventos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Efectos de N-Acetil Cisteína en membranas multilamelares de DPPC medidos por FTIR, Raman y DSC en estados anhidro e hidratado; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Carlos Paz; Argentina; 2017; 154-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES