Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sostener la vida: Las organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la economía popular más acá y más allá de la pandemia del COVID 19

Título del libro: Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia: Respuestas estatales, experiencias de trabajadoras/es y estrategias colectivas de resistencia en tres sectores estratégicos

Fernandez Alvarez, Maria InesIcon ; Laurens, María PazIcon ; Stefanetti, CamilaIcon
Otros responsables: Dalle, Pablo MartinIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-412-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Fernández Álvarez, Laurens y Stefanetti analizan las estrategias colectivas de la economía popular desde las que fue posible sostener la vida durante la profunda crisis provocada por la situación de emergencia sociosanitaria. Específicamente, se abordan dos dimensiones: cómo las organizaciones reinventaron las formas de ganarse la vida y las iniciativas desarrolladas para cuidarse y cuidar a otros y otras desplegando redes y lazos comunitarios, afectivos y políticos. El estudio combina el análisis de entrevistas en profundidad y estudios etnográficos desde una perspectiva antropológica que destaca la colaboración como principio que organiza la totalidad de la investigación. El enfoque teórico parte de poner en el centro a las formas en que las personas construyen modos de vida dignos para sí mismos y para las generaciones futuras, tanto en su dimensión material (trabajo remunerado, alimentación, vestimenta, vivienda) como el sentido social, espiritual, afectivo y político de estas prácticas. Las respuestas colectivas de las organizaciones de la EP son analizadas en base a una temporalidad que excede a la crisis de la pandemia y la crisis económica previa, y se asienta en experiencias más profundas de precariedad y en un saber hacer aprendido en décadas de crisis, con, contra y desde el Estado, produciendo dispositivos de bienestar colectivo y proyectando nuevos horizontes de lucha. El estudio muestra como la multiplicación de redes de apoyo y contención permitió resolver tanto cuestiones materiales como las de reconvertir y/o sostener la producción en las cooperativas o espaciosde trabajo, articularse entre distintas ramas de la economía popular, por ejemplo entre actividades de producción y comercialización, organizar la asistencia alimentaria abriendo nuevos comedores y merenderos reconvirtiendo espacios que funcionaban como ámbitos productivos, el cuidado de niños, enfermos y ancianos, participar en campañas de vacunación, atender a situaciones de violencia de género así como acompañar en situaciones críticas de sufrimiento y soledad. El estudio muestra que ante las medidas de aislamiento social preventivo como principal forma de protección, las organizaciones de la EP no se replegaron sino que desarrollaron estrategias efectivas para mitigar los efectos de la crisis en base a su acervo de saberes acumulados de trabajo en y desde el barrio.
Palabras clave: ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA , PANDEMIA , ECONOMÍA POPULAR , ESTRATEGIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.190Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236586
URL: https://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2022/12/Estructura-soci
Colecciones
Capítulos de libros(CITRA)
Capítulos de libros de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Fernandez Alvarez, Maria Ines; Laurens, María Paz; Stefanetti, Camila; Sostener la vida: Las organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la economía popular más acá y más allá de la pandemia del COVID 19; Imago Mundi; 2; 2022; 141-163
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trabajar en casa, el trabajo de la casa y el trabajo de cuidados en tiempos de pandemia de COVID-19: Articulaciones, conflictos y estrategias del sector ciencia y universidad
    Título del libro: Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia: Respuestas estatales, experiencias de trabajadoras/es y estrategias colectivas de resistencia en tres sectores estratégicos
    Torricella, Andrea ; Toyos, Fernando - Otros responsables: Dalle, Pablo Martin - (Imago Mundi, 2022)
  • Capítulo de Libro Después del temporal: Ocupaciones de la construcción hacia el final del ASPO
    Título del libro: Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia: Respuestas estatales, experiencias de trabajadoras/es y estrategias colectivas de resistencia en tres sectores estratégicos
    Sala, Gabriela Adriana ; del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro - Otros responsables: Dalle, Pablo Martin - (Imago Mundi, 2022)
  • Capítulo de Libro Estrategias, demandas y desafíos de las empresas recuperadas frente a la pandemia del COVID-19
    Título del libro: Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia: Respuestas estatales, experiencias de trabajadoras/es y estrategias colectivas de resistencia en tres sectores estratégicos
    Kasparian, Denise Romina ; Súnico, Agustina Abril; Naranjo, Cinthia Soledad - Otros responsables: Dalle, Pablo Martin - (Imago Mundi, 2022)
  • Capítulo de Libro Las plataformas de reparto en Argentina durante la pandemia: Experiencias de organización colectiva e iniciativas de regulación
    Título del libro: Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia: Respuestas estatales, experiencias de trabajadoras/es y estrategias colectivas de resistencia en tres sectores estratégicos
    Diana Menendez, Nicolas ; Arias, Cora Cecilia - Otros responsables: Dalle, Pablo Martin - (Imago Mundi, 2022)
  • Capítulo de Libro Procesos de institucionalización de la Economía Social y Popular: Respuestas estatales y estrategias de reconversión en el contexto de pandemia
    Título del libro: Estructura Social Argentina en tiempos de pandemia
    Zibecchi, Carla ; Barbetti, Pablo Andrés - Otros responsables: Dalle, Pablo Martin - (Imago Mundi, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES