Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina

Paez, Florencia NatalínIcon ; Giesso, Martín; Beron, Monica AlejandraIcon ; Carrera Aizpitarte, Manuel PedroIcon ; Glscock, Michael; MacDonald, Brandi
Colaboradores: Agnolin, Agustin MarianoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Fecha del evento: 16/05/2022
Institución Organizadora: Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: II Congreso Argentino de Etudios Líticos en Arqueología : en homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISBN: 978-987-88-4639-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Los análisis de activación neutrónica (INNA) y fluorescencia de rayosX (XRF), como vías analíticas, han permitido generar nuevos datosy avanzar en el conocimiento sobre las trayectorias y mecanismos decirculación de las obsidianas. Dado que cada fuente tiene una señalgeoquímica particular, ello permite rastrear la identificación de los productosrecuperados hasta sus fuentes originales. En Pampa Occidentalse han recuperado artefactos de obsidiana en 6 sitios con cronologíasabsolutas y estimadas. Esto posibilitó comprender el uso y la circulaciónde la obsidiana de manera diacrónica y en una amplia escalaespacial, así como proponer diferentes estrategias de obtención, segúnlas características de cada fuente y de los contextos en los que fueronrecuperadas. Los resultados indican que las obsidianas de la subregiónprovienen de fuentes localizadas en ambas vertientes cordilleranas, entre34° y 40° LS a través de distintos mecanismos de obtención.El objetivo de este trabajo es realizar una puesta al día de los datos, queascienden a un conjunto de 35 muestras analizadas y otras correspondientesa una colección particular. Nos proponemos abrir un espacio dedebate sobre la intensificación de los procesos de movilidad e interacciónsocial acontecidos durante el Holoceno en la macroregión.
Palabras clave: ANALISIS GEOQUIMICO , OBSIDIANA , PAMPA OCCIDENTAL , CAZADORES-RECOLECTORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.996Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236573
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 83-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES