Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas

Título: Polychrome archaeology: color use and choice in plastic art expressions
Avila, Maria FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Museo Chileno de Arte Precolombino
Revista: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
ISSN: 0716-1530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El color es una de las vías mediante la cual el mundo (cosas, personas, lugares) se incorpora sensiblemente a la práctica social. Actualmente, los modos de abordar la variación cromática desde la arqueología se han basado en mediciones con la Carta Munsell de colores tierra, o análisis físicos y químicos de pigmentos. Pero si nuestro objetivo es reincorporar el color a la experiencia de las personas, tendremos que analizarlo con relación al lugar que ocupa en situaciones reales. Por ello trabajaremos a partir de los fenómenos perceptivos que produce la relación entre colores, proponiendo así nuevas herramientas metodológicas para el tratamiento de materiales arqueológicos.
 
Color is one of the ways in which the world (people, places, things) is consciously incorporated into social practice. Currently, color variation is most commonly treated in archaeology on the basis of Munsell Color Chart measurements or physical and chemical analyses of pigments. However, if our goal is to reincorporate color into human experience, then we must analyze it in connection with the role it plays in real-life situations. We will therefore examine the perceptual phenomena produced by relations among colors and use these to propose new methodological tools for analyzing archaeological materials.
 
Palabras clave: Color , Cerámica Arqueológica , Fenómenos Perceptivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236523
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942011000200007
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68942011000200007
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Avila, Maria Florencia; Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 2; 12-2011; 75-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES