Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Acetato de medroxiprogesterona (MPA), angiogénesis y calcificación vascular

Cutini, Pablo HernanIcon ; Massheimer, Virginia LauraIcon
Colaboradores: Ponzo, Osvaldo Juan
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología
Fecha del evento: 08/10/2014
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Endocrinología Metabolismo; Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología;
Título de la revista: Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo
Editorial: Sociedad Argentina de Endocrinología Metabolismo; Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología
ISSN: 0326-4610
Idioma: Español
Clasificación temática:
Endocrinología y Metabolismo

Resumen

Si bien la terapia de sustitución hormonal con estrógenos combinada con progestinas sintéticas surgió como alternativa de elección para la prevención de patologías prevalentes en la postmenopausia, existe controversia sobre el riesgo/beneficio a nivel cardiovascular. La angiogénesis es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de la vasculatura pre-existente, siendo el factor de crecimiento de endotelio vascular (VEGF) uno de los principales reguladores de la vasculogénesis. Este evento proliferativo es frecuente en la aterosclerosis, patología crónica inflamatoria en la que los microvasos generados en las placas constituyen una alternativa de supervivencia de las células involucradas en la lesión pero también estarían asociadas a la inestabilidad de la misma. El estadio final del proceso ateromatoso es la calcificación vascular (CaV), en el cual se produce un deterioro completo de la arquitectura vascular debido a la transdiferenciación de células musculares lisas vasculares (CMLV) a linaje osteogénico y la mineralización del entorno extracelular. El objetivo del trabajo fue investigar la acción MPA sobre los siguientes eventos implicados en el proceso ateromatoso: a) angiogénesis, a través del estudio de proliferación y síntesis de VEGF en células endoteliales (CE)); b) cambios metabólicos y fenotípicos de CMLV en un entorno pro-calcificante. Como sistema experimental empleamos CEs y CMLV obtenidas por cultivo primario de explantes a partir de anillos de aorta de ratas Wistar. Para estudiar el efecto de MPA sobre la producción de VEGF empleamos un inmunoensayo (ELISA). Teniendo en cuenta que la expresión de VEGF es inducida en condiciones de hipoxia, utilizamos CoCl2 (inductor del factor inducible por hipoxia HIF-1) como control positivo de la síntesis de VEGF. Efectivamente el CoCl2 (24 hs) estimuló significativamente la producción de VEGF (125.2±8.7 vs 158.7±12.6 pg VEGF/mg prot; control vs CoCl2 150 μM respectivamente, p<0.05). En cambio, el tratamiento con MPA (24 hs) no afectó la síntesis del pro-angiogénico (128.3±8.5 vs 124.4±8.9 pg VEGF/mg prot; control vs MPA 10 nM respectivamente). Similares resultados se observaron luego de 48 hs de tratamiento con la progestina. La angiogénesis requiere de la migración y proliferación de CE diferenciadas. Para evaluar el efecto del progestágeno sobre la proliferación celular, utilizamos el ensayo colorimétrico que utiliza como reactivo la sal de tetrazolio MTT. El MPA no modificó (1 nM) o exhibió un ligero efecto inhibidor (MPA 10 y 100 nM) del crecimiento celular luego de 24 y 48 hs de tratamiento (24 hs: 9 y 21%; 48 hs: 21 y 30% de inhibición con respecto al control, p<0.02). Para estudiar el rol de MPA en la CaV, las CMLV se cultivaron en un medio pro-calcificante (21 días en presencia de CaCl 4 mM y β-glicerolfosfato 10 mM) para inducir diferenciación osteoblástica (CMLV-OB). Se midió la formación de nódulos de calcificación y la actividad de fosfatasa alcalina (FAL) (marcador de diferenciación osteoblástica). El tratamiento prolongado de las CMLV-OB con MPA evidenció una significativa reducción en la actividad de FAL con respecto a CMLV-OB control (6.50±0.19; 5.36±0.32; 5.14±0.15; 4.91±0.17 x10-3 UI, control; MPA 1; 10; 100 nM respectivamente; p<0.001). El análisis morfológico por microscopia óptica (tinción con Alizarina) demostró que el tratamiento con MPA redujo la formación de nódulos de calcificación. Siendo la aterosclerosis una de las causas frecuentes de enfermedades cardiovasculares, los resultados obtenidos sugieren que, bajo las condiciones ensayadas, MPA no modifica significativamente los procesos involucrados en la angiogénesis, y reduce la transformación osteogénica de las CMLV.
Palabras clave: ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA , ANGIOGENESIS , CALCIFICACION VASCULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236513
URL: http://www.raem.org.ar/indice-numeros-raem.html
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Acetato de medroxiprogesterona (MPA), angiogénesis y calcificación vascular; X Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología; Cordoba; Argentina; 2014; 73-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES