Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Octospora tucumanensis (Pezizales), un nuevo ascomicete briófito sobre Dimerodontium balansae (bryophyta) en Argentina

Suarez, Guillermo MartinIcon ; Dominguez, Facundo GabrielIcon ; Pajot, Hipolito FernandoIcon ; Flores, Jorge RafaelIcon ; Catania, Miryam del Valle
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Sociedad Aregentina de Botánica; Universidad Nacional de Catamarca;
Título del Libro: Libro de resúmenes de XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Los “hongos briófilos” crecen y se desarrollan ligados a la dependencia de briofitas: musgos, hepáticas o antocerotes, de los que toman nutrientes para completar su ciclo de vida. Debido a su pequeño tamaño, la mayoría de los Pezizales briófilos están poco muestreados en todo el mundo. En América Latina se han registrado unas pocas especies entrabajos realizados a principios y mediados delsiglo pasado. Entre 2020 y 2023, una especie deOctospora que crece sobre el musgo pleurocárpicoDimerodontium balansae Müll. Hal. fue encontrada en Jacaranda mimosifolia D. Don. Los análisis morfológicos y moleculares confirmaron queestas muestras corresponden a una especie nodescripta. La nueva especie tiene un conjunto únicode caracteres como las ascosporas globosas a subglobosas ornamentadas con verrugas de tamaño yforma variable. En este trabajo, se describe e lustraa Octospora tucumanensis y se discuten sus relaciones filogenéticas con las especies del género.
Palabras clave: OCTOSPORA , NUEVA ESPECIE , MUSGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 279.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236475
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Octospora tucumanensis (Pezizales), un nuevo ascomicete briófito sobre Dimerodontium balansae (bryophyta) en Argentina; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 202-203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES