Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Expansión del caracol invasor Physa acuta (Gastropoda: Physidae) en una cuenca urbanizada de la Patagonia

Brand, CeciliaIcon ; Assef, Yanina AndreaIcon ; Miserendino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 16/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VIII Congreso Argentino de Limnología
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La expansión de especies exóticas representa una creciente amenaza a los ecosistemas locales, altera la estructura comunitaria y el funcionamiento de ambientes aislados como los de la Patagonia. El gasterópodo Physa (=Physella) acuta (Draparnaud, 1805), originario del Hemisferio Norte, fue registrado en Patagonia por primera vez en el año 2005, en el arroyo Esquel. Para conocer su distribución actual en la sub-cuenca del Esquel-Percy (Cuenca binacional Futaleufú) y su relación con las condiciones ambientales, se tomaron muestras estacionales con red Surber (0,09 m-2, malla 250 µm) en ambientes de rápidos y pozones, en seis sitios ubicados en los tramos medios y bajos. En cada momento y sitio de muestreo se realizó una caracterización ambiental y se midieron las principales características fisicoquímicas del agua. La mayor densidad de P. acuta se registró en el arroyo Esquel 2405 ind.m-2, aguas abajo de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. En el río Percy la especie se registró en los dos tramos posteriores a la desembocadura del arroyo Esquel (densidad 56 ind.m-2 y 1000 ind.m-2). La comparación con datos previos (2005 y 2014) demuestra un incremento de aproximadamente 160 veces en la densidad promedio de P. acuta, en el punto Esquel abajo, mientras que se registra por primera vez en el río Percy (comparando con estudios de 2011 y anteriores). Las densidades más altas de esta especie se encontraron mayormente asociadas a pozones y a una degradación en las condiciones químicas del agua (alta conductividad y nutrientes) y altas concentraciones de clorofila a epilítica. La alta tolerancia a condiciones de degradación ambiental y el potencial riesgo epidemiológico y zoonótico que presenta esta especie, resalta la necesidad de incrementar el conocimiento sobre esta y otras especies exóticas, estudiar su dinámica de expansión y sus posibles vías de ingreso a la región.
Palabras clave: PYSA ACUTA , INVASIONES , COMUNIDADES BENTÓNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 262.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236427
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Expansión del caracol invasor Physa acuta (Gastropoda: Physidae) en una cuenca urbanizada de la Patagonia; VIII Congreso Argentino de Limnología; Luján; Argentina; 2018; 63-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES