Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Martinez, Luciana Noelia
dc.contributor.other
Bartalini, Carolina
dc.date.available
2024-05-29T12:03:25Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Martinez, Luciana Noelia; "Una distancia óptima": Mística, parapsicología y termodinámica en Levrero; Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2016; 81-96
dc.identifier.isbn
978-987-1889-77-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/236400
dc.description.abstract
El presente texto analiza las inflexiones de la construcción de ontologías subjetivas en las ficciones de Mario Levrero a partir de una lectura de "Ya que estamos" (1986 [1980]) y "Alice Springs (El Circo, el Demonio, las Mujeres y Yo)" (1982). Si se atiende a su obra tardía de corte autobiográfico, aquella conocida como "trilogía luminosa", es posible percibir con claridad que la subjetividad del personaje Levrero se encuentra dicotómicamente escindida entre lo que él llama su yo onírico y su yo de la vigilia. Este aspecto, que recorre sin duda toda la obra de Levrero, conlleva en las ficciones un problema de distribución energética que se resuelve en la ficcionalización de diferentes paradigmas: es el problema de la mística entre el sujeto contemplativo y el sujeto activo; el de la parapsicología (tal como Levrero desarrolla en "Manual de parapsicología", 1979) entre el sujeto del trance y el sujeto consciente; por último, el de la termodinámica entre el principio de conservación energética y la entropía. En la obra de Levrero las ontologías subjetivas siempre se piensan como un problema de pasaje energético de una dimensión subjetiva a otra; en esa operación se realiza un sincretismo ficcional de los paradigmas antes mencionados. Este texto, que se encuentra en prensa en Coloquio Mario Levrero (Carolina Bartalini comp.), fue presentado en el I Coloquio Literatura y Margen: Mario Levrero (UNTREF, 2013), evento al cual asistí en calidad de invitada. En dicha publicación se incluyen también trabajos de Ezequiel De Rosso, Diego Vecchio, Marcial Souto, Álvaro Fernández Bravo y Ricardo Strafacce, entre otros.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MARIO LEVRERO
dc.subject
MÍSTICA
dc.subject
PARAPSICOLOGÍA
dc.subject
TERMODINÁMICA
dc.subject.classification
Literaturas Específicas
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
"Una distancia óptima": Mística, parapsicología y termodinámica en Levrero
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-12-22T16:44:53Z
dc.journal.pagination
81-96
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Saenz Peña
dc.description.fil
Fil: Martinez, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eduntref.com.ar/escribir-levrero.html
dc.conicet.paginas
296
dc.source.titulo
Escribir Levrero: Intervenciones sobre Jorge Mario Varlotta Levrero y su literatura
Archivos asociados