Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Encuesta Nacional Migrante de Argentina 2023

Autores: Debandi, NataliaIcon ; Penchaszadeh, Ana PaulaIcon ; Nicolao, JulietaIcon ; Sander, Joanna Cecilia; Moro, Agustín
Colaboradores: Gonzalez, Anahi PatriciaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 29/05/2024
Fecha de recolección: 06/06/2023-15/09/2023
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La ENMA es una iniciativa de producción de datos primarios que busca relevar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas que viven en la República Argentina, así como su nivel de acceso a derechos en todos los órdenes sociales. La iniciativa nació en 2020, contexto signado por la emergencia de la pandemia por COVID-19, que actualizó con contundencia una demanda que diferentes organizaciones sociales del campo migratorio venían planteando hacía años: contar con información representativa, objetiva y periódica sobre la situación de este colectivo en todo el territorio del país, como insumo fundamental para la incidencia social y política. El objetivo general de la ENMA es producir información representativa, periódica y específica sobre las condiciones de vida y acceso a derechos de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en Argentina, desde un enfoque de derechos humanos

Métodos

El enfoque práctico de derechos humanos que atraviesa la ENMA es una propuesta metodológica que busca operacionalizar los principios y conceptos del enfoque de derechos en las políticas públicas (Abramovich, 2006) para la producción primaria de datos sobre migración internacional. Para el diseño de la ENMA se utiliza una combinación de técnicas de muestreo por cuotas (no probabilístico), buscando representatividad en términos de género, edad, principales nacionalidades de origen de la migración, y distribución geográfica según región de residencia dentro del país (NOA, NEA, Patagonia, Centro, Cuyo, PBA y CABA). Este muestreo se diseña con el objetivo de obtener información que permita: a) un análisis con alcance nacional de la situación migratoria de los colectivos de todas las nacionalidades de origen en conjunto y/o agrupados por categorías; b) representatividad regional del país. Además, la estrategia metodológica persigue la recolección de información sobre ciertos colectivos —o ciertas regiones— para las cuales no se cuenta con marcos muestrales que permitan un análisis estadístico riguroso. Este es el caso, por ejemplo, de algunas nacionalidades minoritarias en términos cuantitativos pero relevantes para el enfoque de derechos, como pueden ser la senegalesa, china o haitiana (entre otras) y, a su vez, de la población migrante LGTB+. El esfuerzo colectivo se enfoca entonces en recolectar mejores cuotas en estos casos para poder profundizar el análisis.
Palabras clave: producción de información, derechos humanos, migración internacional, participación social
Previsualización destacada
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/236370
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Debandi, Natalia; Penchaszadeh, Ana Paula; Nicolao, Julieta; Sander, Joanna Cecilia; Moro, Agustín; (2024): Encuesta Nacional Migrante de Argentina 2023. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/236370
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Puede compartir (copiar, distribuir y usar); crear (generar nuevas obras basadas en los datos) y adaptar (modificar, transformar) atribuyendo cualquier uso público de los datos, o trabajos producidos a partir de los mismos, debe mostrar la licencia de los datos y mantener intactos los avisos del conjunto de datos original.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
ENMA_pond-censal-publicav2.csv
encuestamigrante.ar  Más
9.594Mb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES