Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biología reproductiva de Elaenia albiceps chilensis en los bosques andino-patagónicos

Gorosito, Cristian AndrésIcon ; Cueto, VíctorIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento: 09/09/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Ciencias Naturales y Museo.División Zoología Vertebrados.Sección Ornitología.;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Ornitología
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Elaenia albiceps chilensis es la especie de ave más abundante en los bosques andino-patagónicos. Allí transcurre su temporada reproductiva durante el verano, y luego migra hacia el centro-norte de América del Sur para pasar el invierno. No obstante, se conoce muy poco sobre su biología reproductiva. El objetivo de nuestro trabajo fue describir el ciclo de nidificación y las características de los nidos de esta especie. Durante la primavera-verano de 2014-2015 se buscaron nidos en un bosque de Maytenus boaria y Nothofagus antarctica cercano a Esquel, Chubut. Los nidos hallados fueron monitoreados diariamente, registrándose medidas morfométricas tanto de los nidos como de los huevos y polluelos. También se midió la densidad de la vegetación en el microhábitat alrededor de los nidos. El ciclo de nidificación duró aproximadamente 35 días, dedicándose unos 5 días a la construcción del nido, 3 a la puesta, 14 a la incubación y 13 a la alimentación de los polluelos. Los adultos utilizaron tanto materiales de origen animal y vegetal como así también materiales antrópicos para construir sus nidos. Nidificaron principalmente en Berberis microphylla y Schinus patagonicus, a una altura promedio de 85 cm y orientando los nidos hacia el norte y el este, opuestos a las direcciones predominantes del viento. La densidad de la vegetación en los 50 cm circundantes a los nidos fue de 56,7%. La puesta fue de 3 huevos a principios de temporada y de 2 hacia finales de temporada. Los polluelos alcanzaron un peso de 14,27 g y una longitud del tarso de 18,9 mm al momento de abandonar el nido. De esta manera, brindamos la primera descripción detallada del ciclo de nidificación de E. albiceps chilensis y de las características de los sitios donde construye sus nidos.
Palabras clave: BOSQUE ANDINO-PATAGÓNICO , ELAENIA ALBICEPS CHILENSIS , NIDIFICACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 469.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236369
URL: https://rao.avesargentinas.org.ar/libros-resumenes/
URL: https://drive.google.com/file/d/1xcDKCKfOK5D6abo6rSgBhcPGYhMM9ADd/view
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Biología reproductiva de Elaenia albiceps chilensis en los bosques andino-patagónicos; XVI Reunión Argentina de Ornitología; La Plata; Argentina; 2015; 98-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES