Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cienciometría, su método y su filosofía: Reflexiones epistémicas de sus alcances en el siglo XXI

Título: Scientometrics its method and philosophy: epistemic reflections of their scope in the 21st century
Millán, Juan David; Polanco, Fernando AndrésIcon ; Ossa, Julio César; Béria, Josiane SueliIcon ; Cudina, Jean Nikola
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de San Buenaventura
Revista: Guillermo de Ockham
ISSN: 1794-192X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo discute las teorías implícitas y epistemológicas en los diferentes momentos del desarrollo de la cienciometría. Identificamos tres momentos en la historia de la cienciometría a saber: Big science y fase normativa, Sociología Funcionalista y Cienciometría sin científicos. Nuestra tesis es que la cienciometría terminó siendo usada para apalancar el empirismo práctico necesario para generar los indicadores avasallados a imperios editoriales y a rankings que no develan ni descubren nada significativo de la producción científica. Además, sostenemos que la cienciometría olvido su legado de la filosofía y sociología. La cienciometría está en deuda y más que una justificación pragmática debe contar con una propuesta teórica y/o una fundamentación conceptual. Los estudios cienciométricos requieren de una formación y especialización técnica y conceptual, que permitan explicar el desarrollo de la ciencia y sus consecuencias.
 
This paper discusses the implicit and epistemological theories in the different moments of the development of scientometrics. We identified three moments in the history of scientometrics, namely: Big science and normative phase,Functionalist Sociology and Scientology without scientists. Our thesis is that scientometrics ended up being used to leverage the practical empiricism necessary to generate the indicators overwhelmed by publishing empires and rankings that do not owe or discover anything significant about scientific production. In addition, we maintain that scientometrics forgot its legacy of philosophy and sociology. Scientometrics is in debt and more than a pragmatic justification must have a theoretical proposal and / or a conceptual foundation. Scientometric studies require a technical and conceptual formation and specialization, which allow explaining the development of science and its consequences.
 
Palabras clave: CIENCIOMETRÍA , CIENCIA , FILOSOFÍA , SOCIOLOGÍA , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236341
URL: https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/3492
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Millán, Juan David; Polanco, Fernando Andrés; Ossa, Julio César; Béria, Josiane Sueli; Cudina, Jean Nikola; La cienciometría, su método y su filosofía: Reflexiones epistémicas de sus alcances en el siglo XXI; Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 12-2017; 17-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES