Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arte rupestre y demarcación territorial: el caso del Grupo Estilístico B1, en el área Río Pinturas (Santa Cruz, Argentina)

Aschero, Carlos AlbertoIcon ; Isasmendi, María VictoriaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 08/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 0327-5868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Deslindamos dentro del Grupo Estilístico B1 del arte rupestre del Río Pinturas los distintos estilos, basados en diferentes patrones de representación del guanaco ?dentro del denominado canon B- y observamos su presencia en distintos sitios y lugares (sensu Ingold). Estos lugares están representados arqueológicamente por sitios con arte rupestre y ocupaciones redundantes en el tiempo. En el área del Río Pinturas los sitios son: Cueva de las Manos (ARP-I),Alero Charcamata-II (ACH-II), Cueva Grande de Arroyo Feo (AF-I) y Cerro de losIndios-1 (CI-1). Presentamos algunas situaciones que sostienen la movilidad entre las zonas altimétricas, que constituyen el eco-paisaje regional y mostramos cómo, a partir de un momento inicial algunos de los estilos están presentes en todos los sitios mencionados, a partir de ca. 3.500 años AP, donde comienza un período de fragmentación territorial, indicado por el arte rupestre, en que CI-1 se desliga de la circulación de los estilos desde la cuenca del Río Pinturas para relacionarse con sitios del ámbito cordillerano-sur, en el actual Parque Nacional Perito Moreno (PNPM).
Palabras clave: Arte Rupestre , Paisajes culturales , Patagonia centro-meridional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236318
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Arte rupestre y demarcación territorial: el caso del Grupo Estilístico B1, en el área Río Pinturas (Santa Cruz, Argentina); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2144-2145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES