Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle

Título: Actions and images on urban poverty in Buenos Aires and Seattle
Canevaro, SantiagoIcon ; Viotti, NicolasIcon ; Elwood Faustino, Sarah
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de Sociología
e-ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En el presente artículo analizamos la construcción relacional de la clase media en relación con la pobreza a partir de un trabajo comparativo entre Seattle y Buenos Aires durante el período de recuperación relativa de la crisis socioeconómica de la primera década del milenio. Con la teoría de la pobreza relacional como eje conceptual, entendemos que se reproducen o se desafían subjetividades de clase mediante interacciones que atraviesan o confrontan los límites entre grupos sociales. Y, también, que las relaciones con la pobreza pueden producir lecturas alternativas de la formación de la clase media en Estados Unidos y Argentina.
 
In this article we analyze the relational construction of the middle class from a comparative study between Seattle and Buenos Aires during the period of relative recovery of the socioeconomic crisis. With the theory of relational poverty as a conceptual axis, we understand that class subjectivities are reproduced or challenged through interactions that cross or confront the boundaries between social groups. Our analysis reveals that poverty is a key point for the formation of middle-class groups in both countries and that poverty can produce alternative readings of the formation of the middle class in the United States and Argentina.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES , CLASE MEDIA , POBREZA , SEATTLE , SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.275Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236266
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe168
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23468904e168
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canevaro, Santiago; Viotti, Nicolas; Elwood Faustino, Sarah; Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 29; 2-2024; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES