Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Derrida y Hamacher lectores de Benjamin: différance, Afformativ, policía, huelga

Título: Derrida and Hamacher Readers of Benjamin: Différance, Afformativ, Police, Strike
Ruvituso, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo me ocuparé de reconstruir los diferentes paradigmas de lectura de Zur Kritik der Gewalt de Benjamin que proponen Jacques Derrida y Werner Hamacher alrededor de 1989. En primer lugar, se analizará cómo de diferente manera ambos autores definen la violencia en los términos de la performatividad del lenguaje: Derrida como una “fuerza diferencial” y Hamacher con el concepto de “afformativo”. En segundo lugar, cómo estos conceptos de performatividad consideran dos ejemplos políticos contrapuestos de la Kritik: la “policía” y la “huelga general proletaria”. Finalmente, cómo el estrecho diálogo entre Derrida y Hamacher, más allá de la Kritik benjamineana, interroga los alcances ético-políticos del método de la deconstrucción.
 
In this article I will reconstruct the different paradigms of reading Benjamin’s Zur Kritik der Gewalt proposed by Jacques Derrida and Werner Hamacher around 1989. First, it will analyze how differently both authors define violence in the terms of the performativity of language: Derrida as a “differential force” and Hamacher with the concept of “afformative”. Secondly, how these concepts of performativity consider two contrasting political examples of the Kritik: the “police” and the “proletarian general strike”. Finally, how the close dialogue between Derrida and Hamacher, beyond the Benjaminian Kritik, interrogates the ethical-political scope of the method of deconstruction.
 
Palabras clave: PERFORMATIVIDAD , FUERZA DE LEY , VIOLENCIA , BENJAMIN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 209.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236261
URL: https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/358
DOI: https://doi.org/10.36446/rlf2023358
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ruvituso, María Mercedes; Derrida y Hamacher lectores de Benjamin: différance, Afformativ, policía, huelga; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 49; 2; 11-2023; 187-214
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES