Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos: la configuración del rol de las editoras de género en medios de comunicación en Argentina (2019-2023)

Título: Towards a human rights perspective in communication: the configuration of gender editor role in the media in Argentina (2019–2023)
Rosenberg, Laura AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires
Revista: Intersecciones en Comunicación
e-ISSN: 2250-4184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
A partir de 2019 medios de comunicación públicos y privados de Argentina comenzaron a incorporar la figura de editora de género. Con escasos antecedentes internacionales –la primera designación se produjo en The New York Times en 2017– el país se convirtió en un caso inédito en América Latina por haber incluido el nuevo perfil periodístico en 13 medios regionales y nacionales en el período 2019-2023. El análisis se sitúa en un contexto sociopolítico muy singular, donde confluyó la masividad del movimiento feminista con reacciones de sectores antifeministas y de la ultraderecha. Desde un abordaje cualitativo se indaga en los factores que confluyeron en la creación de este nuevo rol en los medios argentinos de acuerdo a tres dimensiones de análisis: lamacroestructural, la organizacional y la deontológica. El artículo se interroga también por los nexos entre este proceso de gestación de un nuevo perfil periodístico y la búsqueda por legitimar roles y prácticas periodísticas que se hallen comprometidas con causas de derechos humanos.
 
Since 2019, public and private media outlets in Argentina began to incorporate the gender editor role. Limited international precedent –the first designation occurred at the New York Times in 2017 – turned the country a distinctive case in Latin America, as it included the new journalistic role in 13 regional and national media within 2019 and 2023. The analysis is situated in a very unique sociopolitical context, where the massiveness of the feminist movement converged with reactions from anti-feminist and far-right sectors. From a qualitative approach, the research inquires about the factors that converged in the creation of the new role in Argentinian media, regarding three dimensions of analysis: macrostructural, organizational and deontological. The article also questions the relation between the process of creation of the new journalistic profile and the attempts to legitimize journalistic roles and practices that are committed to human rights causes.
 
Palabras clave: PERIODISMO , GÉNERO , EDITORA DE GÉNERO , DERECHOS HUMANOS , MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 567.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236242
URL: https://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/197
DOI: https://doi.org/10.51385/ic.v2i17.197
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosenberg, Laura Alejandra; Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos: la configuración del rol de las editoras de género en medios de comunicación en Argentina (2019-2023); Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires; Intersecciones en Comunicación; 2; 17; 12-2023; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES