Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Memorias de la postdictadura: algunos registros audiovisuales oficiales, amenazados y preservados

Título: Post-dictatorship memories: some official, threatened, and preserved audiovisual records
de la Puente, Maximiliano IgnacioIcon ; Scheinig, Matías Martín
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y TV
Revista: Toma uno
ISSN: 2250-4524
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Diferentes son las enunciaciones y convocatorias recientes a pensar y dar cuenta de los cuarenta años de democracia ininterrumpida. Es lógico por el carácter traumático que tuvo en Argentina la dictadura cívico-militar y su saldo de treinta mil personas detenidas desaparecidas. La Argentina postdictatorial y democrática ha podido construir un entramado de discursos sociales con una fuerte interpelación a dinámicas de memorias. El cine ha hecho una contribución sustantiva en estos procesos. Sostenemos aquí la importancia del cine y el video en relación a la historia como vía para abordar los testimonios sobre los crímenes de la dictadura y a los procedimientos de memorias durante estos cuarenta años de democracia. En el presente trabajo desarrollaremos el análisis de tres audiovisuales –la ficción La historia oficial; el documental Juan, como si nada hubiera sucedido; y los registros de ATC del Juicio a las Juntas y sus derivaciones– de la etapa democrática, como un gran arco de cuarenta años, donde la evocación a la transición postdictatorial provoca algunos sentidos que merecen seguir siendo pensados desde tres ejes: la representación, el documento y la acción política.
 
Recent statements and calls to think about and account for the 40 years of uninterrupted democracy are different. This is logical given the traumatic nature of the civil-military dictatorship in Argentina and its toll of 30,000 disappeared detainees. Postdictatorial and democratic Argentina has been able to construct a network of social discourses with a strong interpellation of memory dynamics. Cinema has made a substantive contribution to these processes. We argue here the importance of film and video concerning history as a way of approaching the testimonies about the crimes of the dictatorship and the procedures of memory during these 40 years of democracy. In this paper we will develop the analysis of three audiovisuals –the fiction La Historia Oficial; the documentary Juan, como si nada hubiera sucedido; and ATC's recordings of the Trial of the Juntas and its derivations– from the democratic stage, as a great arc of 40 years, where the evocation of the post-dictatorial transition provokes some meanings that deserve to continue to be thought from three axes: representation, document, and political action.
 
Palabras clave: MEMORIAS , CINE , DICTADURA , DEMOCRACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 206.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236240
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/42860
DOI: https://doi.org/10.55442/tomauno.n11.2023.42860
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de la Puente, Maximiliano Ignacio; Scheinig, Matías Martín; Memorias de la postdictadura: algunos registros audiovisuales oficiales, amenazados y preservados; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y TV; Toma uno; 11; 11-2023; 15-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES