Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Cronista (1973/1976): Un actor político-comunicacional excepcional en tiempos de fractura política y social en la Argentina

Título: El Cronista (1973/1976): An exceptional political-communicational actor in times of political and social fracture in Argentina
Borrelli, Marcelo HernanIcon ; Esquivel, Pablo
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: RihumSo
e-ISSN: 2250-8139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
En este artículo se analizan las posiciones editoriales del diario El Cronista Comercial frente a los gobiernos del denominado “tercer peronismo” (1973-1976) y la llegada al poder de la última dictadura militar (1976-1983) a través del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. El diario, fundado en 1908 y especializado en información económica, desde 1971 había dado un giro en su orientación editorial al transformarse en un diario de venta masiva otorgándole mucha más centralidad a la información política y de otros rubros. Por su parte, su director y dueño Rafael Andrés “Cacho” Perrotta, siendo un consumado hombre del establishment de la época, protagonizará un inesperado giro ideológico, al mostrarse interpelado por las demandas populares de la época que se traducirán en su acercamiento a organizaciones de la izquierda más radicalizada. En un contexto intenso de la vida política argentina, El Cronista será un lúcido analista del vertiginoso escenario político, bregando por soluciones institucionales que pudieran resolver lo que consideraba demandas genuinas e insatisfechas de las amplias mayorías populares.
 
This article analyzes the editorial positions of the newspaper El Cronista Comercial towards the governments of the so-called “third Peronism” (1973-1976) and the assumption of office of the last military dictatorship (1976-1983) through the coup d'état of March 24, 1976. The newspaper, founded in 1908 and specialized in economic information, had taken a turn in its editorial orientation since 1971 by becoming a mass-selling newspaper, giving much more relevance to political information and other areas. Its director and owner Rafael Andrés “Cacho” Perrotta, being a consummate establishment man of the time, will give an unexpected ideological turn, when he appears challenged by the popular demands of the time, that will be translate into his approach to the most radical left organizations. In an intense context of Argentine political life, El Cronista will be a lucid analyst of the dizzying political scenario, looking for institutional solutions that could solve what he considered genuine and unsatisfied demands of the broad popular majorities.
 
Palabras clave: EL CRONISTA COMERCIAL , PERROTTA , PRENSA ARGENTINA , DICTADURA MILITAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 503.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236212
URL: https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/345
DOI: http://dx.doi.org/10.54789/rihumso.24.13.25.1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Borrelli, Marcelo Hernan; Esquivel, Pablo; El Cronista (1973/1976): Un actor político-comunicacional excepcional en tiempos de fractura política y social en la Argentina; Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; RihumSo; 25; 5-2024; 1-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES