Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Pinturas acuosas basadas en dispersiones poliméricas modificadas para la protección de fachadas del patrimonio cultural

Canosa, GuadalupeIcon ; Alfieri, Paula Vanesa; Giudice, Carlos AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Iberoamericano y XI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
Fecha del evento: 16/10/2013
Institución Organizadora: Laboratorio de Entrenamiento Multidiciplinario para la Investigación Tecnológica;
Título del Libro: Memorias 3º Congreso Iberoamericano y XI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
Editorial: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-26159-5-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

Los materiales de construcción son vulnerables a los agentes exteriores y por lo tanto necesitan una protección eficaz contra la intemperie, gases industriales, etc. Las pinturas, además de la función protectora, actúan como factor decorativo, de gran importancia en la presentación final.En este trabajo, se formularon pinturas de base acuosa con silicatos alcalinos y dispersiónpolimérica; las variables fueron las siguientes relaciones en volumen dispersión polimérica (resina acrílica estirenada)/silicato de potasio (relación sílice/álcali 5,0/1,0): 30/70, 40/60, 50/50, 60/40 y 70/30. La pigmentación y la concentración de pigmento fueron similares en todas las muestras.Los paneles experimentales fueron envejecidos en un intemperiómetro de arco de xenón, según ciclo 1 de la norma ASTM G155, durante 500 horas.Los resultados indican que las películas híbridas no presentaron agrietado ni cuarteado, que la retención de brillo y color fue decreciente con el aumento de la relación dispersiónpolimérica/silicato alcalino y que la permeabilidad al vapor de agua y al agua líquida,compatibilizando los resultados de ambos ensayos, correspondió al ligante basado en ladispersión polimérica/silicato de potasio en la relación 50/50 en volumen.
Palabras clave: PROTECCIÓN , PINTURAS HÍBRIDAS , SILICATO SOLUBLE , ACRÍLICA ESTIRENADA , INTEMPERIÓMETRO , RETENCIÓN DE COLOR Y BRILLO , FROTE HÚMEDO , AGRIETADO Y CUARTEADO , PERMEABILIDAD AL VAPOR , ABSORCIÓN DE AGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.251Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236052
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Pinturas acuosas basadas en dispersiones poliméricas modificadas para la protección de fachadas del patrimonio cultural; III Congreso Iberoamericano y XI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio; La Plata; Argentina; 2013; 1-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES