Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos

Manzanelli, Pablo DanielIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración
Revista: TransFormar
ISSN: 3008-8801
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El propósito de este trabajo es el de avanzar en el análisis de las características que adoptó la restructuración de la deuda pública en moneda extranjera durante el gobierno del Frente de Todos (2020-2023), de modo tal de aportar evidencias y reflexiones sobre sus alcances y limitaciones para revertir la crisis de la deuda que se configuró durante la Administración Macri (2016-2019). Se trata de aportar evidencias sobre uno de los principales condicionamientos que tuvo (y tiene) la economía argentina en la postdictadura. Los hallazgos producidos permiten afirmar que la renegociación de la deuda implicó una quita nominal negativa (-14,4%) de los vencimientos totales en moneda extranjera entre 2022 y 2032 y una quita a valor presente del 10,7%, considerando una elevada tasa de rendimiento del 10%. Así, probablemente la principal o única virtud de la restructuración fue la de posponer por pocos años los vencimientos, aunque tal virtud se ve opacada por las restricciones que se derivaron del acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el FMI. En efecto, se trató de una salida cortoplacista de la crisis de la deuda que se consumó durante la segunda modalidad de la valorización financiera (2016-2019), que no logró revertir la insostenibilidad de la deuda y, por ende, sus condicionamientos.
Palabras clave: Deuda externa , Restructuración , Economía argentina , Restricción externa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.362Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236046
URL: https://deya.unq.edu.ar/2024/02/los-alcances-y-los-limites-de-la-restructuracion
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzanelli, Pablo Daniel; Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; TransFormar; 4-2024; 33-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES