Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿El cambio climático puede afectar la reproducción del Yetapá de collar (Alectrurus risora)?

Di Giacomo, Adrian SantiagoIcon ; Di Giacomo, Alejandro G.
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Aves Argentinas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Editorial: Aves Argentinas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La mayoría de las aves endémicas de los pastizales naturales están disminuyendo sus poblaciones a nivel global por la perdida y degradación de su hábitat. Por otra parte, estudios recientes utilizando modelos de escenarios climáticos futuros indican que las aves de pastizal son más vulnerables a los impactos del cambio climático que las aves de bosque. Hasta el momento no hay estudios que relacionen la variación de parámetros poblacionales de las aves de pastizal con el cambio climático en el Neotrópico. El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta a largo plazo de la reproducción del Yetapá de collar (Alectrurus risora), una especie amenazada que habita pastizales del norte de Argentina. El sitio de estudio es la Reserva El Bagual, Formosa, un área protegida de 3000 hectáreas excluida de la actividad ganadera y agrícola desde 1982. Analizamos la reproducción de 100 hembras anilladas a lo largo de 15 años (2004-2018, n=332 nidos). Durante este período encontramos evidencias del avance en la fecha del inicio de la reproducción (rs=-0.49; p<0.07) y de la disminución de múltiples posturas por hembra (rs=-0.60; p<0.02). También observamos una tendencia decreciente en el tamaño de las nidadas y la producción de pichones por nido a lo largo de este mismo periodo. Este patrón es similar al observado en otros estudios de aves en Europa y Estados Unidos en zonas donde durante las últimas décadas ha aumentado la temperatura promedio del inicio de la temporada reproductiva en asociación con el aumento de la temperatura global. En el caso de Yetapá de collar, las poblaciones actuales son muy pequeñas y se encuentran amenazadas por la intensificación de la actividad ganadera y la forestación, con lo cual, estos efectos relacionados al cambio climático global podrían aumentar las chances de extinción durante las próximas décadas.
Palabras clave: Conservación , Cambio climatico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 746.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235971
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-res%C3%BAmenes-rao
Colecciones
Eventos(CECOAL)
Eventos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
¿El cambio climático puede afectar la reproducción del Yetapá de collar (Alectrurus risora)?; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES