Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis espectral de sistemas ecológicos en una Cuenca del Sistema de Tandilia

Vazquez, Patricia SusanaIcon ; Somoza, AilinIcon ; Daga, Daiana YaelIcon ; Sequeira, Nahuel DavidIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 04/08/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Los sensores remotos se convirtieron en una herramienta ideal para caracterizar y mapear las variaciones en los usos/coberturas del suelo, especialmente aquellas relacionadas a la intensificación en el uso del terreno y su consecuente degradación, producto de las transformaciones agropecuarias de las últimas décadas. Ante esto, el objetivo de este trabajo es analizar espectralmente las transformaciones agrícolas−ganaderas ocurridas en la Cuenca Superior del arroyo Langueyú (CuSAL) considerando los años 1989−2019. Metodológicamente se obtuvieron imágenes satelitales Landsat 5 y 8 (Sensor TM y OLI), que fueron procesadas radiométrica y geométricamente. Posteriormente, sobre estas imágenes se aplicó el vector correspondiente a la CuSAL, y se realizaron clasificaciones supervisadas determinando las superficies agrícolas−ganaderas. Seguidamente, se superpusieron los vectores concernientes a los sistemas ecológicos delimitados en estudios antecedentes: Sierra, Llanura periserrana y Llanura distal; para conocer la variación temporal de la superficie agrícola y ganadera en cada sistema. Los resultados muestran que, en este período de 30 años, el avance de la agricultura fue del 37,54% en las Sierras, 31,18% en las Llanuras periserranas y 18,37% en las Llanuras distales; mientras que la ganadería disminuyó en 33,76%, 31,53%, 45,37%, respectivamente. Se concluye que las áreas con mayor crecimiento agrícola fueron aquellas correspondientes a Sierras, pudiendo esto desencadenar problemáticas ambientales asociadas a la pérdida de suelo por erosión debido a altas pendientes, y a la existencia de cabeceras escasamente protegidas de una red hidrológica con alcance regional y gran importancia ecosistémica; siendo necesaria una adecuada planificación ambiental por sistema ecológico al interior de la CuSAL.
Palabras clave: SENSORES REMOTOS , SIG , CUENCA AGROPECUARIA , USOS/COBERTURA DEL TERRITORIO , PLANIFICACIÓN AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 467.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235957
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/RAE
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Análisis espectral de sistemas ecológicos en una Cuenca del Sistema de Tandilia; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES