Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro

Olaizola, Ezequiel RodrigoIcon ; Bechis, FlorenciaIcon ; Yagupsky, Daniel LeonardoIcon ; Bran, Donaldo MauricioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 07/08/2017
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas XX Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-42-6135-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El presente resumen tiene como objetivo realizar un estudio geológico y estructural al este del monte Tronador, en el sector central de los Andes Norpatagónicos, entre los 41º08´ y los 41º11´ de latitud S. A la latitud delpresente estudio el orógeno andino puede segmentarse en tres dominios: uno occidental, uno central y uno oriental (Bechis et al. 2015). El sector occidental está caracterizado por la presencia de la zona de falla LiquiñeOfqui, de cinemática transcurrente dextral (Lavenu y Cembrano 1999; Rosenau et al. 2006). El central, en el cual se localiza la zona objeto de análisis, presenta un estilo estructural de piel gruesa constituido por bloquesde basamento levantados por fallas inversas de despegue profundo (Ramos y Cortés 1984; Kley et al. 1999; Giacosa y Heredia 2004). Actualmente existen dos posturas vigentes sobre el mecanismo mediante el cual se formaron los Andes Norpatagónicos a estas latitudes, las cuales no son necesariamente excluyentes: una de ellas plantea un régimen compresivo (Ramos y Cortés 1984; Giacosa y Heredia 2004), mientras que la otra sostiene un estilo estructural transpresivo (Diraison et al. 1998). Los objetivos del trabajo consistieron en el mapeo y análisis de las unidades litológicas aflorantes y la caracterización cinemática y cronológica de las estructuras halladas elaborando un modelo conceptual que permitieraexplicar la evolución de la deformación y el estilo estructural dominante de la zona de estudio.
Palabras clave: CINEMATICA , ESTRUCTURA , STRIKE-SLIP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 351.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235905
URL: https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Eventos(IIDYPCA)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 180-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES