Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Códigos de barra genéticos en macroinvertebrados bentónicos en el Canal Beagle: Hacia el desarrollo de una técnica de monitoreo ambiental

Chiberry, Lu DenisseIcon ; Sanchez, Julieta MariaIcon ; Poljak, SebastiánIcon ; Núñez, V.; Rodriguez, Mariano Sebastián
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Fecha del evento: 25/04/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Instituto Misionero de Biodiversidad;
Título del Libro: Libro de resúmenes del VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-8989-42-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

La comunidad bentónica marina del Canal Beagle ha sido ampliamente estudiada desde aspectos ecológicos y morfológicos; este trabajo aporta un tercer aspecto: el abordaje genético. El primer objetivo es registrar la biodiversidad de la fauna bentónica de macroinvertebrados del Canal Beagle a través de códigos de barra genéticos (o barcode) incorporando esta información a las bases de datos genéticos mundiales. A partir de ello, el segundo objetivo es garantizar la correcta aplicación de las técnicas de metabarcoding como herramienta de monitoreo ambiental de las comunidades locales, basada en muestras no invasivas (ADN ambiental). En esta primera etapa se recolectaron muestras de organismos bentónicos del Canal Beagle en puntos situados en el intermareal rocoso y submareal a unos 5-10 mts de profundidad. Se amplificó el gen de la enzima Citocromo Oxidasa I (COI) en un total de 109 individuos pertenecientes a los siguientes grupos taxonómicos: Arthropoda (Crustacea), Mollusca (Gastropoda, Bivalvia, y Polyplacophora), Echinodermata, Nemertea, Annelida y Cnidaria. Las secuencias obtenidas se contrastaron con las bases de datos genéticos GenBank y BOLD Systems. Los resultados obtenidos se clasificaron en tres grupos dependiendo del porcentaje de identidad encontrada: A (99-100%); B (95-99%) y C (por debajo del 95% y no match). Dentro del grupo A encontramos variabilidad intraespecífica/intragenérica y en los grupos B y C las secuencias no pueden ser asignadas con certeza a los registros de las bases de datos (i.e. especie conocida con ausencia del registro genético en las Bases de Datos o una nueva especie). Este trabajo forma parte de una de las primeras iniciativas que contribuyen al aporte de secuencias de ADN de la diversidad de macroinvertebrados marinos bentónicos del Canal Beagle a las bases de datos, paso primordial para poder aplicar posteriormente técnicas de ADN ambiental, pudiendo realizar monitoreos periódicos y estudios de impacto ambiental.
Palabras clave: Metabarcoding , Macroinvertebrados , Codigos de barra geneticos , Biodiversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 198.5Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf 147
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235901
URL: https://www.fundacionazara.org.ar/img/otras-publicaciones/Libro-de-resumenes-VII
URL: https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/vii-congreso-nacional-de-conservaci
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Códigos de barra genéticos en macroinvertebrados bentónicos en el Canal Beagle: Hacia el desarrollo de una técnica de monitoreo ambiental; VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Puerto Iguazú; Argentina; 2023; 147-147
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES