Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Does "black shales" suffice for lithological changes in transgressive facies? The case of the Agua de la Mula Member (Agrio Formation), Neuquen Basin, Argentina

Título: “Black shades” ¿Es suficiente para denotar cambios litológicos en facies transgresivas? Caso del Miembro Agua de la Mula (Formación Agrio), Cuenca Neuquina, Argentina
Comerio, MarcosIcon ; Pazos, Pablo JoseIcon ; Zalba, Patricia Eugenia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos
Fecha del evento: 03/11/2014
Institución Organizadora: Instituto Argentino del Petróleo y el Gas. Comisión de Exploración y Desarrollo;
Título del Libro: IX Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos
Editorial: Instituto Argentino del Petróleo y el Gas
ISBN: 978-987-9139-74-5
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

Se estudió, por medio de microscopía óptica y electrónica de barrido, así como por difracción de rayos X y contenido de carbono orgánico, la variabilidad de litofacies correspondiente a la etapa transgresiva basal del Miembro Agua de la Mula de la Formación Agrio, a escala de cuenca. Se pudieron diferenciar tres grupos de sedimentitas de grano fino: (i) un grupo dominados por componentes intracuencales derivados de la producción orgánica y carbonática, (ii) otro con altos porcentajes de componentes terrígenos y (iii) un tercer grupo con predominio de minerales autigénicos. Además de procesos de baja energía, como el de decantación a partir de material en suspensión, se documentaron corrientes tractivas, desarrollo de matas microbianas y bioturbación. Los procesos sedimentarios reconocidos sugieren que durante la depositación los escenarios fueron dinámicos y variables a distintas escalas, tanto en sentido lateral como vertical, y no relativamente estables como antes se presumía.
Palabras clave: SHALES VARIABILITY , MICROFABRIC , LOWER CRETACEOUS , NEUQUEN BASIN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.150Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235892
URL: https://www.iapg.org.ar/conexplo/
Colecciones
Eventos(CETMIC)
Eventos de CENTRO TECNOL.DE REC.MINERALES Y CERAMICA (I)
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Does "black shales" suffice for lithological changes in transgressive facies? The case of the Agua de la Mula Member (Agrio Formation), Neuquen Basin, Argentina; IX Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos; Mendoza; Argentina; 2014; 289-297
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES