Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana

Título: Beyond Residential Borders: A Study of Segregation from Everyday Mobility
Di Virgilio, Maria MercedesIcon ; Brikman, DeniseIcon ; Najman, Mercedes AnaliaIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: El Colegio Mexiquense
Revista: Economía, Sociedad y Territorio
ISSN: 1405-8421
e-ISSN: 2448-6183
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Se propone un abordaje de la segregación urbana desde la perspectiva de la movilidad cotidiana. Mediante un estudio cuantitativo con datos primarios se analizan las prácticas de movilidad por motivos de empleo y educación de habitantes de distintos tipos de hábitats ubicados en un barrio segregado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Nos preguntamos si las prácticas de movilidad morigeran, o no, los efectos de vivir en un barrio segregado. Los resultados muestran que en sus desplazamientos cotidianos, los habitantes de los diferentes tipos de hábitats tienden a consolidar experiencias urbanas segregadas.
 
An approach to urban segregation from the perspective of daily mobility is proposed. Through a quantitative study with primary data, we analyze the mobility practices for employment and education purposes of the inhabitants of different types of habitats in a segregated neighborhood of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). We ponder whether mobility practices mitigate, or not, the effects of living in a segregated neighborhood. The results show that in their daily movements, the inhabitants of the different types of habitat tend to consolidate segregated urban experiences.
 
Palabras clave: MOVILIDAD COTIDIANA , SEGREGACIÓN , TIPOLOGÍA DE HÁBITAT , CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.498Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235868
URL: https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1734
DOI: https://doi.org/10.22136/est20221734
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-84212022000200
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8469057
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Virgilio, Maria Mercedes; Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana; El Colegio Mexiquense; Economía, Sociedad y Territorio; 22; 69; 10-2022; 427-456
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES