Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fraude impositivo, empresas y derechos humanos: Diagnósticos y propuestas

Bohoslavsky, Juan Pablo RaimundoIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Revista: Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ISSN: 1853-5828
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

La escala de los flujos financieros ilícitos que presenta la economía mundial y, en particular, las repetidas revelaciones periodísticas sobre el uso abusivo de vehículos societarios y cuentas bancarias a los que cientos de miles de personas acaudaladas y empresas multinacionales recurren con el fin de evadir o eludir impuestos1 nos fuerza a todos/as, más que nunca, a reflexionar sobre las repercusiones de este fenómeno global en los derechos humanos. Los flujos de fondos ilícitos incluyen aquellos que, aprovechando los vacíos legales y otros artificios, eluden el espíritu de la ley. Esta definición comprende, por ejemplo, las operaciones de evasión fiscal que se ven facilitadas por el uso de sociedades situadas en paraísos fiscales. Gracias al trabajo del periodismo de investigación y de las organizaciones de la sociedad civil, los/as contribuyentes son cada vez más conscientes de estas estrategias inmorales e ilegales, y son capaces de vislumbrar la medida en la que el fraude fiscal socava sistemáticamente —a través del desvío de fondos que deberían ingresar a las arcas estatales— los derechos económicos, sociales y culturales de la mayoría de la población mundial.
Palabras clave: FRAUDE FISCAL , DERECHOS HUMANOS , DERECHO INTERNACIONAL , RECOMENDACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 616.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235861
URL: https://www.mpdefensa.gob.ar/node/60291
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Bohoslavsky, Juan Pablo Raimundo; Fraude impositivo, empresas y derechos humanos: Diagnósticos y propuestas; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 14; 31; 4-2024; 226-248
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES