Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acerca de los efectos de la localización de la nueva vivienda social sobre las luchas por el acceso a la ciudad de los sectores populares

Título: On the effects of the location of the new social housing on the struggles for access to the city of the popular sectors
Najman, Mercedes AnaliaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Revista: Eure (Santiago)
ISSN: 0250-7161
e-ISSN: 0717-6236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Recientemente, en la Ciudad de Buenos Aires se implementaron diversas políticas habitacionales “novedosas” que, aunque continuaron emplazándose mayormente en zonas desfavorecidas, incorporaron áreas más ventajosas como lugares posibles para la vivienda social. Este artículo analiza los efectos de la localización desigual de la nueva vivienda social sobre las inscripciones territoriales de sus destinatarios. Mediante un análisis de sus trayectorias residenciales, reflexiona sobre la capacidad de estas políticas para transformar las posiciones que estos hogares ocuparon históricamente en la estructura urbana. Los resultados dan cuenta de que, indistintamente de su localización, la vivienda social tiende a reproducir las inscripciones territoriales previas de sus destinatarios, sin imprimir efectos positivos sobre sus trayectorias residenciales ni trastocar el lugar de los sectores populares en la estructura urbana. Al habilitar accesos diferenciales a la ciudad por medio de distintas localizaciones, las nuevas políticas de vivienda social terminan reproduciendo y profundizando las desigualdades urbanas vigentes.
 
Recently, in the City of Buenos Aires a series of “novel” housing policies were developed, which incorporate more advantageous areas as possible places for social housing, although they continued to be located mostly in disadvantaged areas. This article analyzes the effects of the unequal location of the new social housing on the territorial inscriptions of its inhabitants. Using an analysis of their residential trajectories, we reflect on the capacity of these policies to transform the positions that these households historically occupied in the urban structure. The results show that regardless of its location, social housing tends to reproduce the previous territorial inscriptions of its inhabitants, without printing positive effects on their residential trajectories or disrupting the place of the popular sectors in the urban structure. By enabling differential accesses to the city through different locations, the new social housing policies worsen urban inequalities.
 
Palabras clave: LOCALIZACIÓN , MOVILIDAD ESPACIAL , POLÍTICA HABITACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.272Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235857
URL: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.48.145.13
DOI: https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.13
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612022000300013
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8603277
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Najman, Mercedes Analia; Acerca de los efectos de la localización de la nueva vivienda social sobre las luchas por el acceso a la ciudad de los sectores populares; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 48; 145; 9-2022; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES