Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular

Título: Chile, year zero: the image-hope in the cnema of the popular unit
Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Aisthesis
ISSN: 0718-7181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una suerte de «año cero»: El primer año de Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil de Helvio Soto (1971), y Palomita blanca de Raúl Ruiz, terminada en 1973 antes del golpe de Estado, y reeditada y estrenada en 1992. En los tres, es posible tematizar una esperanza que parece plantear más interrogantes que opciones tranquilizadoras aun cuando, como decía Guzmán en el diario de filmación de El primer año, «Chile era una fiesta».
 
From a theoretical perspective close to the affective turn, these pages propose to reflect on the construction of hope in part of the Chilean Popular Unity cinema during the first months of Salvador Allende’s government. We do not review in depth films about which everything has been said, but we study what can be called the image-hope. We chose three films whose only common note is that they correspond in various ways to a kind of «zero year»: El primer año by Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil by Helvio Soto (1971) and Palomita blanca by Raúl Ruiz, finished in 1973 before the coup d’état and released in 1992. In all three, it is possible to thematize a hope that seems to raise more questions than reassuring options even when, as Guzmán said in the filming diary of El primer año, «Chile was a party».
 
Palabras clave: ESPERANZA , UNIDAD POPULAR , CINE POLÍTICO , GIRO AFECTIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235828
URL: https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/64291
DOI: https://doi.org/10.7764/Aisth.74.7
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Aisthesis; 74; 9-2023; 129-148
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES