Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ergontología de Marx: consideraciones sobre la determinación metafísica del trabajo a partir de Heidegger y Derrida

Título: Marx’s ergontology: considerations on the metaphysical determination of labor from Heidegger and Derrida
Alvaro Candia, Daniel FernandoIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales del seminario de historia de la filosofía
e-ISSN: 0211-2337
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo propongo explorar la cuestión ontológica en el pensamiento de Marx, poniendo el foco en los tratamientos que le dedicaron dos autores habitualmente colocados al margen de los intereses propios del marxismo: Martin Heidegger y Jacques Derrida. Desde perspectivas críticas o deconstructivas, sus interpretaciones se caracterizaron por situar a Marx dentro de la tradición metafísica a partir de la comprensión de su filosofía como una ontología del trabajo o, al decir de Werner Hamacher, como una ergontología. El artículo, entonces, se dedica a analizar los argumentos filosóficos empleados primero por Heidegger y luego por Derrida para cuestionar, de forma diferenciada, aunque en estrecha relación de continuidad, el privilegio metafísico del trabajo en el discurso marxista, sin descuidar las implicaciones políticas de sus respectivos cuestionamientos.
 
In this article I propose to explore the ontological question in Marx’s thought, focusing on the treatments devoted to it by two authors usually placed on the margins of Marxism’s own interests: Martin Heidegger and Jacques Derrida. From critical or deconstructive perspectives, their interpretations were characterized by situating Marx within the metaphysical tradition based on the understanding of his philosophy as an ontology of labor or, in Werner Hamacher’s words, as an ergontology. The article, then, is devoted to analyze the philosophical arguments employed first by Heidegger and then by Derrida to question, in a differentiated way, although in a close relation of continuity, the metaphysical privilege of labor in Marxist discourse, without neglecting the political implications of their respective questionings.
 
Palabras clave: DECONSTRUCCIÓN , METAFÍSICA , MARXISMO , TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235804
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvaro Candia, Daniel Fernando; La ergontología de Marx: consideraciones sobre la determinación metafísica del trabajo a partir de Heidegger y Derrida; Universidad Complutense de Madrid; Anales del seminario de historia de la filosofía; 42; 2; 6-2024; 369-379
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES