Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cápsides virales como vacunas contra fiebre aftosa: Selección, potenciación y estudio de la respuesta inmune inducida en el modelo murino

Título: Viral capsids as vaccines against foot and mouth disease: Selection, enhancement and study of the unmune response induced in the murine model
Zamorano, Patricia InesIcon ; Zabal, Osvaldo Alfredo; Quattrocchi, ValeriaIcon ; Langellotti, Cecilia AnaIcon ; Bidart, Juan EstebanIcon ; Kornuta, Claudia AlejandraIcon ; Angeletti, Pamela Maisa
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad del Salvador
Revista: Anuario de investigación USAL
ISSN: 2408-395x
e-ISSN: 2408-3968
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Virología; Otras Ciencias Veterinarias; Inmunología

Resumen

La Fiebre Aftosa (FA) es causada por el virus del mismo nombre (VFA). El sistema inmunológico de animales infectados reconoce epítopes conformacionales de la cápside e induce anticuerpos neutralizantes que son el requisito importante para la protección. La vacuna que se utiliza consiste en VFA químicamente inactivado con adyuvante oleoso. Su producción presenta desventajas: la necesidad de instalaciones de alta seguridad biológica, la de realizar controles para eliminar la posibilidad de inactivación incompleta del virus, y que algunos serotipos y subtipos tienen problemas para crecer en cultivos celulares.Esta propuesta —en el marco de una línea de investigación mundial— busca generar una vacuna contra VFA que no esté basada en virus infectivo y su inactivación. Las formulaciones de vacunas basadas en partículas similares al virus (VLP) tienen la ventaja de evitar el peligro biológico de usar el virus de la fiebre aftosa infecciosa, aunque son poco inmunogénicas. Por lo tanto, se evaluaron los efectos adyuvantes de ISPA, un nuevo Complejo Estimulante Inmunológico e ISA 206 (agua/ aceite/ agua) en una vacuna contra la fiebre aftosa basada en VLP.Se obtuvieron VLP (cepa A/ Argentina/ 2001) en cultivos de células de mamíferos y se evaluó en ratones la provocación de una respuesta inmune contra el virus de la fiebre aftosa con y sin ISPA o ISA 206 en ratones como un primer enfoque. En particular, las vacunas VLPs-ISPA y VLPs-ISA 206 indujeron protección contra el desafío viral en el 100 % de los ratones, mientras que la protección inducida por VLPs solas fue del 40 %. Los anticuerpos totales y neutralizantes contra el virus de la fiebre aftosa fueron más altos en los grupos VLP-ISPA y VLP-ISA 206 en comparación con el grupo VLP. VLPs-ISPA indujo títulos de IgG1, IgG2a, IgG2b e IgG3 significativamente más altos (p <0,001) que la vacuna VLP. Además, en comparación con las VLP sin adyuvante, las VLP-ISPA y las VLP-ISA 206 provocaron una mayor respuesta T específica del virus, incluida una mayor producción de linfocitos de IFNγ + / CD8 + en ratones. Cuando estas vacunas se probaron en terneros, los títulos de anticuerpos alcanzaron un porcentaje de protección esperado (EPP) superior al 90 % en el caso de las vacunas VLPs-ISPA y VLPs-ISA 206, mientras que, en el grupo de VLP, la EPP alcanzó el 25 %. Los niveles de IFN-γ secretados por células mononucleares de ganado vacuno vacunado con VLP-ISPA fueron significativamente más altos que en el grupo de VLP. En general, los resultados demuestran que VLPs-ISPA o VLPs-ISA 206 son formulaciones prometedoras para el desarrollo de una nueva vacuna contra la fiebre aftosa.
Palabras clave: Cápsides virales , Vacuna , Fiebre Aftosa , Adyuvantes , Modelo murino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235789
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/anuarioinvestigacion/article/view/5718
Colecciones
Articulos (IVIT)
Articulos de INSTITUTO DE VIROLOGIA E INNOVACIONES TECNOLOGICAS
Citación
Zamorano, Patricia Ines; Zabal, Osvaldo Alfredo; Quattrocchi, Valeria; Langellotti, Cecilia Ana; Bidart, Juan Esteban; et al.; Cápsides virales como vacunas contra fiebre aftosa: Selección, potenciación y estudio de la respuesta inmune inducida en el modelo murino; Universidad del Salvador; Anuario de investigación USAL; 8; 3-2022; 255-256
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES