Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arquitectura Sustentable: Economía y docencia a la luz de la nueva situación tarifaria de combustibles

Esteves Miramont, AlfredoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas; IV Congreso Argentino de Ecología de Paisajes; IV Foro Regional Ecovalle
Fecha del evento: 08/10/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; Universidad de Flores;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las VII Jornadas, el IV Congreso Argentino de Ecología de Paisajes y el IV Foro Regional Ecovalle: Paisajes de cambio: La planificación posible y el consumo de suelos
Editorial: Universidad de Flores
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

La enseñanza de la arquitectura bioclimática y sustentable requiere de pasos concretos hacia la incorporación de estrategias de conservación de energía y sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental. Se elaboró el programa de Balance Térmico de Edificios Sustentables, (BTES) que permite obtener datos para el anteproyecto respecto de espesores de aislamiento térmico y sistemas pasivos de calefacción. En 2017 fue ampliado a otros sistemas pasivos. Se presenta el ajuste estudiado en las respuestas de consumo de energía auxiliar, analizando los casos de 7 viviendas, 3 bioclimáticas y 4 de construcción tradicional, con variedad de mampostería y techos que permiten conocer el grado de ajuste de los resultados obtenidos. Estos resultan para valores anuales R2= 0,9493 y para valores bimestrales R2=0,8623, de acuerdo a como se factura el consumo de gas natural, concluyendo que el programa (BTES) una herramienta apropiada para conocer, en etapas de anteproyecto, el comportamiento edilicio ante la incorporación de diferentes estrategias bioclimáticas.
Palabras clave: ARQUITECTURA SUSTENTABLE , TARIFAS DE COMBUSTIBLES , CONSERVQCIÓN DE ENERGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235785
URL: https://937fa2b1-9618-4608-9b30-afe476ad337b.filesusr.com/ugd/688647_3897fa342f0
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Arquitectura Sustentable: Economía y docencia a la luz de la nueva situación tarifaria de combustibles; VII Jornadas; IV Congreso Argentino de Ecología de Paisajes; IV Foro Regional Ecovalle; Cipolletti; Argentina; 2019; 135-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES