Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo

Garelli, AndresIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: III Taller de Biología Celular y del Desarrollo
Fecha del evento: 27/10/2016
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Biología;
Título del Libro: Programa & libro de resúmenes: III Taller de Biología Celular y del Desarrollo
Título de la revista: III Taller de Biología Celular y del Desarrollo
Editorial: Sociedad Argentina de Biología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

La estabilidad del desarrollo es la habilidad de un organismo para amortiguar el efecto de las perturbaciones intrínsecas y ambientales y producir un fenotipo estable. Los procesos que subyacen a la estabilidad del desarrollo han sido bien estudiados en insectos e involucran cambios fisiológicos, temporales o comportamentales al programa de desarrollo. Por ejemplo, en respuesta a perturbaciones del crecimiento de los discos imaginales, precursores de las estructuras adultas de Drosophila, sobreviene un retraso transitorio en el inicio de la metamorfosis que provee tiempo extra a todos los discos para alcanzar su tamaño específico. Recientemente se ha identificado dilp8, un miembro de la familia de la insulina que es producido en los discos imaginales dañados y acopla el crecimiento de los tejidos con el ritmo de desarrollo. Dilp8 retrasa el inicio de la metamorfosis inhibiendo la síntesis de la hormona ecdison a y simultáneamente reduce la velocidad de crecimiento de los tejidos sanos. De esta manera, la fase larvaria más extensa permite la regeneración de tejidos mientras se mantienen las proporciones con los discos no afectados, lo que resulta en adultos proporcionados. Por lo contrario, la falta de dilp8 aumenta la asimetría corporal. La identidad de las moléculas y tejidos que perciben y transmiten esta señal de crecimiento anormal permanecían desconocidas. Hemos identificado que la mutación del receptor acoplado a proteína G Lgr3 tiene como resultado asimetrías corporales similares a la de los mutantes dilp8 y la incapacidad de retrasar el desarrollo en respuesta al daño. Encontramos que Lgr3 es expresado y requerido en una subpoblación neuronal del sistema nervioso central que no había sido vinculada con el control del crecimiento. Nuestro trabajo ubica Dilp8 y Lgr3 como actores centrales en u n nuevo circuito neuroendócrino que media la plasticidad y promueve la estabilidad del desarrollo en Drosophila
Palabras clave: DILP8 , LGR3 , DROSOPHILA , HORMONAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235756
URL: https://www.biologia.org.ar/eventos/iii-taller-biologia-celular-del-desarrollo/
URL: https://tallerbcd.wixsite.com/tallerbcd/taller-2014
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo; III Taller de Biología Celular y del Desarrollo; Chascomús; Argentina; 2016; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES