Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Paleoambientes del Cenozoico Tardio de la cuenca del Rio Sauce Grande, Buenos Aires

Manoccio, LaraIcon ; Beilinson, ElisaIcon ; Gasparini, Germán MarianoIcon ; Raigemborn, María SolIcon ; Zárate, Marcelo ArístidesIcon ; Barendregt, R.; Clague, J.; Rabassa, Jorge OscarIcon ; Tomassini, Rodrigo LeandroIcon
Colaboradores: Lizzoli, SabrinaIcon ; Isla, Manuel FermínIcon ; López, ManuelIcon ; Moyano Paz, DamiánIcon ; Raigemborn, María SolIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Actas XVIII Reunión Argentina de Sedimentología : IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Título de la revista: Actas de la XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-631-90299-0-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

La cubierta sedimentaria de la Pampa Interserrana es producto de ciclos de erosión-depositación que afectaron la superficie rocosa prexistente, labraron valles sobre un sustrato Neógeno y controlaron su relleno. Los depósitos de la cuenca del río Sauce Grande (RSG), en la provincia de Buenos Aires, son un buen caso de estudio para analizar con detalle esta dinámica durante el Cenozoico tardío, ya que, adicionalmente, el desarrollo de terrazas fluviales y el contenido fosilífero brindan un marco temporal a dichas interpretaciones.En este contexto, el objetivo de la presente contribución es caracterizar y determinar la evoluciónsedimentaria y dinámica paleoambiental de la cuenca del RSG y conocer la edad relativa de losdepósitos y las asociaciones de vertebrados registradas en ellos. Para ello, se realizan estudiossedimentológicos, magnetoestratigráficos, bioestratigráficos, geomorfológicos y paleontológicos en localidades de la cuenca superior y media del RSG (La Toma, corte de la ruta 72, balnearioSaldungaray, Chacra La Blanqueada y Bajo San José) y, en la cuenca superior del Arroyo las Mostazas (El divisorio). Trabajos previos acerca del estudio del sistema de terrazas del RSG, sugieren que los depósitos que conforman tanto el sustrato, como el relleno del valle y las terrazas, corresponderían al lapso Plioceno- Cuaternario. Los depósitos correspondientes al sustrato, representados por las formaciones Saldungaray y La Toma, están caracterizados por facies fluviales y aluviales arenosas y limo-arcillosas con rasgos pedogenéticos, los cuales son interpretados como depósitos de relleno de canal y depósitos de planicie de inundación, respectivamente. Los depósitos del Pleistoceno tardío-Holoceno comienzancon facies gruesas gravosas interpretadas como depósitos de relleno de canal y luego estas faciesgradan a facies finas de planicie de inundación y eólicas. Estas últimas, constituyen un manto extenso característico, que se distribuye por la Pampa Interserrana bonaerense y por casi toda la provincia de Buenos Aires. Se espera que los resultados de los estudios geomorfológicos, el análisis sedimentológico de los depósitos de terrazas, así como la magneto- y bioestratigrafía en ejecución, permitirán comprender en detalle la dinámica sedimentaria de la cuenca del RSG en un contexto cronoestratigráfico a fin de evaluar y ajustar los esquemas bioestratigráficos y biocronológicos propuestos previamente para el área.
Palabras clave: SEDIMENTOLOGÍA , PALEOAMBIENTES , CENOZOICO TARDÍO , REGION PAMPEANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 34.76Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235750
URL: https://www.ras2023laplata.com/_files/ugd/0306a6_082d4a01e5e04c90864152b3296837f
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Paleoambientes del Cenozoico Tardio de la cuenca del Rio Sauce Grande, Buenos Aires; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; La Plata; Argentina; 2023; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES