Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El dispositivo dialógico: Límites de lo decible en las disputas memoriales en Argentina

Título: The Dialogical Device: What can be Said in Memorial Disputes in Argentina
Salvi, Valentina IsoldaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: Secuencia
ISSN: 0186-0348
e-ISSN: 2395-8464
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Actualmente en Argentina, diversas voces provenientes de los familiares de los militares condenados por crímenes de lesa humanidad y del arco político de derecha convergen en posturas críticas a las memorias sobre el terrorismo de Estado, las políticas de justicia y reparación implementadas durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) y la actuación de los organismos de derechos humanos. En este contexto de fuerte polarización política, el dispositivo memorial del diálogo, de creciente circulación internacional, se presentó en el escenario de disputas por la memoria como una forma aggiornada del gestión del pasado reciente como alternativo a la justicia. Este artículo se propone analizar el dispositivo del diálogo como modo de “enunciación” o “de hacer ver y hacer hablar” sobre el pasado, haciendo foco en las condiciones simbólicas y políticas que regulan estos intercambios dialógicos y en los efectos de sentido que provocan en las memorias sobre el pasado dictatorial.
 
In Argentina, various voices of relatives of the military convicted of crimes against humanity and the right-wing political spectrum are currently coalescing around criticism of the reports on state terrorism, justice and reparation policies implemented during the Kirchner governments (2003-2015) and actions of human rights organizations. In this context of acute political polarization, the memorial device of dialogue, with its increasing international circulation, was presented within the scenario of disputes over memory as an updated form of managing the recent past as an alternative to justice. This article seeks to analyze dialogue as a means of “enunciation” or “making people see and talk” about the past, focusing on the symbolic and political conditions governing these dialogic exchanges and the effects of meaning they produce in memories of the dictatorial past.
 
Palabras clave: MEMORIA , DIALOGO , DISPUTAS , MACRISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 178.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235747
URL: https://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/2087
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9068042
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i117.2087
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Salvi, Valentina Isolda; El dispositivo dialógico: Límites de lo decible en las disputas memoriales en Argentina; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 117; 12-2022; 1-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES