Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enseñar Educación Sexual Integral en Contexto de Pandemia Covid 19: un análisis de los abordajes educativos del Nivel Inicial de la Provincia de Jujuy en el Noroeste de Argentina

Título: Teaching Comprehensive Sexual Education in the Context of the Covid-19 Pandemic: an analysis of the educational approaches of the Initial Level of the Province of Jujuy in the Northwest of Argentina
Jerez, Victor OmarIcon ; Aleman, Zoe Marlene
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad Autónoma de Zacatecas
Revista: Revista de Investigación Educativa, Intervención Pedagógica y Docencia
e-ISSN: 2992-751X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En el trabajo, analizamos el abordaje e implementación de la ESI en el Nivel Inicial en contextos urbanos y rurales, en tiempos de pandemia, desde la perspectiva de las y los docentes y directivos. Analizamos los desafíos que asumieron docentes, madres y padres de familia, en la construcción de nuevas herramientas pedagógicas para sostener el vínculo en las tramas cotidianas, enmarcadas desde un enfoque que orientó, guio y acompañó a las y los estudiantes junto a sus familias. En contraposición a los otros niveles educativos, el jardín de infantes necesitó desplegar otras estrategias de enseñanza para generar el vínculo afectivo que todo estudiante necesita en esta edad escolar. También ubicamos en el centro de la escena, los nuevos desafíos didácticos que reconfiguraron el trabajo docente, que permitieron ejecutar las nuevas prácticas desde la virtualidad. Tales estrategias fueron implementadas por las y los docentes como nuevas propuestas educativas para poder enseñar en estos contextos. Asimismo, analizamos limitaciones y obstáculos que se presentaron en ambos contextos -urbanos y rurales-, la presencia de brechas digitales ante las desigualdades económicas y sociales, y la escasa participación familiar sobre los contenidos que se priorizaron sobre otros. Esta investigación la llevamos adelante en el marco de los avances realizados en un proyecto de investigación en curso, denominado “Los obstáculos y las posibilidades de la Educación Sexual Integral en la Provincia de Jujuy” (SecTER-UNJU/CONICET). En éste marco, presentamos algunos avances de los análisis de entrevistas, que hemos realizado a docentes y directivos del nivel inicial.
 
In this paper, we analyze the approach and implementation of ESI at the Early Childhood Level in urban and rural contexts, in the times of a pandemic, from the perspective of teachers and managers. We analyzed the challenges assumed by teachers and parents/families, in the construction of new pedagogical tools to sustain the link in daily life, framed from an approach that oriented, guided and accompanied students and their families. In contrast to the other educational levels, kindergarten needed to deploy other teaching strategies to generate the affective bond that every student needs at this school age. We also placed in the center of the scene, the new didactic challenges that reconfigured the teaching work, which allowed executing the new practices from the virtuality. Such strategies were implemented by teachers as new educational proposals to be able to teach in these contexts. Likewise, in this scenario, we analyzed as limitations and obstacles that were presented in both contexts -urban and rural-, the presence of digital gaps in the face of economic and social inequalities, and the scarce family participation on the contents that were prioritized over others. This research was carried out within the framework of the advances made in an ongoing research project called "Obstacles and possibilities of Comprehensive Sexuality Education in the Province de Jujuy" (SecTER-UNJU/CONICET). Within this framework, we present some advances in the analysis of the interviews we have conducted with teachers and managers of the initial level.
 
Palabras clave: PANDEMIA , ESI , NIVEL INICIAL , EXPERIENCIA EDUCATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 885.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235735
URL: https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/invinted/article/view/2277
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Jerez, Victor Omar; Aleman, Zoe Marlene; Enseñar Educación Sexual Integral en Contexto de Pandemia Covid 19: un análisis de los abordajes educativos del Nivel Inicial de la Provincia de Jujuy en el Noroeste de Argentina; Universidad Autónoma de Zacatecas; Revista de Investigación Educativa, Intervención Pedagógica y Docencia; 2; 1; 5-2024; 108-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES