Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mestizaje en el museo: Un acercamiento con “inflexión subalternista” a la colección chaco-santiagueña de los Wagner en el Museo Histórico Marc de Rosario, Santa Fe (Argentina)

Título: Mestizaje in the Museum: A “Subalternist Inflected” Approach for the Chaco-Santiago del Estero Wagner Collection in the Historical Marc Museum in Rosario, Santa Fe (Argentina)
Catelli, LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia VIrtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo analiza el proceso de adquisición de la colección arqueológica chaco-santiagueña Wagner, excavada por los hermanos Duncan y Emilio Wagner en Santiago del Estero en los años 30, para la fundación del Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc (Rosario, Argentina), en 1939. La hipótesis es que la colección fue adquirida para materializar el relato institucional del Museo, basado en lo que llamo un “relato oficial de mestizaje”. Me interesa ahondar en las tensiones que se generan en los desplazamientos de los objetos en/desde colecciones y museos en contextos poscoloniales latinoamericanos, y aportar al aún incipiente corpus de estudios sobre el Marc, desde una perspectiva poscolonial de análisis que interpela y cuestiona las prácticas de acumulación de patrimonio cultural de los arqueólogos y antropólogos, gestores culturales y miembros de las élites, presentando una “inflexión subalternista”.
 
The article analizes the process of acquisition of the Wagner Chaco-Santiago del Estero archaeological collection, excavated by the brothers Duncan and Emilio Wagner in Santiago del Estero, Argentina, in the 30s, for the foundation of the Historical Museum of the Province of Santa Fe, Dr. Julio Marc (Rosario, Argentina), in 1939. The hypothesis is that the collection was acquired in order to materialize the Museum´s institutional script, based on what I call an “official narrative of mestizaje (miscegenation)”. I am interested in exploring the tensions produced in the objects´ displacements in/from collections and museums in Latin American postcolonial contexts, and in contributing to the still incipient research on the Marc Museum, from a postcolonial perspective that presents a subalternist inflection, by interpellating and questioning patrimonial accumulation as practices carried out by archaeologists, anthropologists, and elite members developing programmes in cultural institutions.
 
Palabras clave: MESTIZAJE , EURINDIA , MUSEO PROVINCIAL DE ROSARIO DR. JULIO MARC , HERMANOS WAGNER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.012Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235709
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/40394
DOI: https://doi.org/10.31049/1853.7049.v13.n22.40394
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Catelli, Laura; El mestizaje en el museo: Un acercamiento con “inflexión subalternista” a la colección chaco-santiagueña de los Wagner en el Museo Histórico Marc de Rosario, Santa Fe (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia VIrtual; 13; 22; 12-2022; 95-129
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Nota de rectificación “No. 257 - Cuentas para collar trabajadas en turquesa” Post scriptum a “El mestizaje en el museo. Un acercamiento con ‘inflexión subalternista’ a la colección chaco-santiagueña de los Wagner en el Museo Histórico Marc de Rosario, Santa Fe (Argentina)”
    Catelli, Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, 2023-03)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES