Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relevamiento de la población de Muitú (Crax fasciolata) en las selvas en galería del Parque Nacional Río Pilcomayo

Villalba, Cayetano; Servin, Hugo; Abatte, Atilio; Spagarino, Carlos; Zalazar, SofiaIcon ; Di Giacomo, Adrian SantiagoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Aves Argentinas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Libro de Resumenes XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El Muitú (Crax fasciolata) habita los bosques en galería del este de Bolivia, Paraguay, centro-sur de Brasil y noreste de Argentina. Por su tamaño corporal y por sus características ecológicas esta especie podría intervenir en procesos de regeneración de bosques a través del reclutamiento de especies dispersadas o predadas, y podría ser considerada como un indicador del buen estado de conservación de los bosques. Sin embargo, debido a la fuerte presión cinegética y a la pérdida de su hábitat, sus poblaciones se han reducido drásticamente durante el último siglo y su estado de conservación es crítico. Por ello, se encuentra categorizada a nivel nacional como ?En Peligro? y como ?Vulnerable? en la lista roja de la IUCN. En la actualidad, existen pequeñas poblaciones relictuales en el extremo este del Chaco Oriental, pero se desconoce su situación dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. En este trabajo se presentan los resultados preliminares del primer monitoreo poblacional con cámaras trampas dentro del Parque Nacional Río Pilcomayo. Desde julio del 2018 a marzo del 2019, se instalaron 20 cámaras a lo largo de la selva en galería del río Pilcomayo, completando un total de 1294 días-cámaras. En el 60% de las cámaras se detectó la presencia de la especie. Se registraron 97 individuos en 59 ocasiones independientes. El 46% de los registros fueron individuos solitarios (55% hembras y 45% machos), el 40% fueron parejas y el resto de los registros (14%) correspondieron a grupos de individuos. Asimismo, durante diciembre y febrero se identificó una pareja con cría. Los resultados obtenidos aportan información sobre la situación actual de la especie en el PNRP, la cual representa la única población protegida en un PN de Argentina. La continuidad de este relevamiento permitirá tomar decisiones para minimizar las amenazas sobre la especie y mejorar su estado de conservación.
Palabras clave: conservacion , crax
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 783.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235690
Colecciones
Eventos(CECOAL)
Eventos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Relevamiento de la población de Muitú (Crax fasciolata) en las selvas en galería del Parque Nacional Río Pilcomayo; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 75-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES